Personalidad del niño asmático
Las características psicológicas tienen sin duda influencia en las manifestaciones alérgicas, de igual manera que hay diferencias individuales en la respuesta a unmismo estímulo estresante. En el asma, la obstrucción intermitente de las vías respiratorias constituye el primer estímulo estresante y la fuente de malestar más relevante de todos los pacientes,provocando reacciones diferentes en cuanto a la percepción subjetiva de los síntomas físicos (estimación del grado de fatiga, obstrucción de vías respiratorias, hiperventilación, taquipnea) y de losestados emocionales que provocan los síntomas asmáticos (enfado, aislamiento, preocupación, pánico, miedo).
Los niños asmáticos se pueden sentir restringidos en el aspecto social, molestos por tomar lamedicación y con temor hacia la aparición de las crisis de asma. Experimentan situaciones estresantes relacionadas con el concepto sobre “sí mismo”, percibiéndose como diferentes a otros niñosMuchos de ellos . se preocupan acerca de la muerte, de los efectos adversos de las medicaciones y tienen dudas respecto a su habilidad física. Las visitas a los servicios de urgencias y los ataquesnocturnos se agregan al sentimiento de vulnerabilidad y al estrés emocional.
El asma es un problema importante en el ámbito escolar. Los niños tienen . que pedir permiso para poder salir y tomar sumedicación, ya que solamente en unos pocos colegios se permite a los niños llevar su inhalador al aula. Esto les separa de sus compañeros, puede retrasar el tratamiento y aumenta la probabilidad deabsentismo escolar.
Esta problemática y las frecuentes ausencias de la escuela pueden conducir a los niños a tener dificultades en los deportes y en otras actividades, lo que conlleva a autocompasión, bajaautoes-tima y escasas relaciones con sus compañeros. Una de las variables que ha demostrado mayor relevancia en la evolución del asma es la dimensión pánico-miedo, que hace referencia al estilo de...
Regístrate para leer el documento completo.