personalidad

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tieneuna cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad. La personalidad ha sido representada a veces con el símbolo de una máscara.

La mascara es todo aquello que oculta nuestra verdadera forma de ser tanto a los demás como a nosotros mismos.  Es el conjunto de auto engaños,justificaciones, mentiras, que me digo a mi mismo, que me hago creer a mi mismo, para no ver la realidad de las cosas.
También la mascara es el conjunto de actitudes, que proyectamos a los demás y que ocultan nuestra verdadera forma de ser. Con el tiempo esa mascara pasa a reemplazar nuestra verdadera personalidad. Por lo general se refleja de una manera contraria a lo que se trata de ocultar. . La mascara nace debido a que no queremos ver la realidad de las cosas, no queremos mostrar la realidad de lo que somos, así que sencillamente la ocultamos con una apariencia.  Ya hemos dicho que nosotros los seres humanos somos frágiles ante la majestuosidad de la vida y todos sus sucesos. Muchas veces suceden cosas que son nuestra responsabilidad, pero que no queremos enfrentar, así que comosiempre, tomamos el camino más fácil y nos mentimos a nosotros mismos.

Existen varías formas en las que se crea esta mascara, veamos entonces de que se trata

El auto engaño: Son mentiras que nos decimos a nosotros mismos para no pensar en las consecuencias ni en la responsabilidad de ciertos hechos por nosotros mismos causados.  Por ejemplo: “La gente en esta oficina si es envidiosa, cadarato me critican”, y va uno a ver en el fondo, es que es un mal trabajador, llega tarde, y además hace las cosas a medias

Creer que un defecto es una virtud: Convertir un defecto en una virtud, es hacernos creer a nosotros mismos de que una actitud es positiva, cuando en realidad es perjudicial Por ejemplo Es que soy muy sincero”, cuando en realidad es una persona carente de tacto, y le gustalastimar.  Los ladrones están convencidos de que el robar es bueno, esto es porque se consideran a si mismos más vivos que los demás.  El infiel cree que esa actitud es de los que saben disfrutar la vida.  El buscapleitos esta convencido que lo único que hace es hacer valer sus derechos.

Auto negación :Es convencernos a nosotros mismos de que las cosas no son así, aunque la realidad visible seaotra.  Una mujer puede tener un novio mujeriego, toma trago y todo lo demás, y ella a causa de su amor por el, se convence a si mismo de que el va a cambiar, y le cree todo lo que el le dice.
La auto negación es entonces negar de frente cosas palpables, en donde las pruebas son reales y aun así me hago creer a mi mismo y a los demás de que no es así.   

Auto justificación: La autojustificación es la habilidad que tenemos de engañarnos a nosotros mismos para salir limpios de cualquier responsabilidad.
Miremos dentro de una empresa, a alguien le encargaron entregar un trabajo para cierta fecha, pero sencillamente no cumplió.  Entonces empezara a decir que los materiales, que el grupo de trabajo, que la fecha estaba muy cerca, que tenia problemas en el hogar y no pudo concentrarse, etc,etc. Cuando lo que en realidad pudo haber sucedido, es que dejo todo para ultima hora, es que se distraía mucho y no se esforzó por terminarlo

LAS FALSA FORMA DE SER QUE PROYECTAMO :Quizás este es el tema que más se asocia con la mascara. Tiene que ver con la forma que nos proyectamos ante los demás.  Si bien hay ocasiones en las que hay que saberse adaptar a ciertas circunstancias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS