personas fisicas en la parte juridica
La Administración Financiera desempeña una función dinámica en el desarrollo de las empresas modernas, es por ello, que en la actualidad debe enfrentarse a la competencia corporativa, cambios tecnológicos, la inflación, tasas de interés, y los aspectos éticos relacionados con ciertas operaciones financieras. Por lo tanto más que nunca es necesario que las finanzas tengan funciónestratégica vital en la corporaciones.
Como la administración financiera contribuye con una serie de técnicas destinadas al manejo eficiente de los recursos económicos de las empresas, es claro que el objetivo del administrador además de manejar el aspecto financiero, es justamente la de administrar todos los recursos, tanto humano como material, tecnológico y financiero, ya que mediantesu gestión eficiente, la empresa podrá conseguir los propósitos que persigue y que se definen en su razón de ser y hacia donde quieren llegar, representando particularmente la misión y visión de la organización.
La administración financiera ha tomando gran importancia, a la par que ha ido desarrollándose, ya que anteriormente solo era utilizada como un medio que permitía juntar recursos para ampliar lasplantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, entre otros mientras que ahora forma parte del proceso de control y decisión, los cuales ejercen gran influencia en la planeación financiera, ya que comprenden todo lo relacionado al manejo de los fondos económicos que poseen las organizaciones.
En este orden de ideas, los administradores financieros toman decisiones acerca de los activos quedeben adquirir sus empresas, la forma en que serán financiados y la forma en que la organización debe administrarlos, para lograr la maximización del valor de la empresa en el mercado y del bienestar general. Esto atendiendo siempre a las tres formas alternativas de organización de los negocios, personas físicas, asociaciones y corporaciones.
Personas Físicas
Las personas físicas son los sereshumanos. Toda persona física tiene los derechos que la Constitución y las demás normas le otorgan. En contraposición a la persona física existe la persona jurídica.
Las personas físicas pueden realizar contratos, realizar declaraciones, comparecer en juicios, etc. Las personas físicas pueden actuar en nombre propio o en representación de otra persona física o de una persona jurídica. Endefinitiva, la persona física es el ser capaz de asumir derechos y obligaciones.
Cuando la persona física nace se origina automáticamente la personalidad. Así se establece en el artículo 29 del Código Civil. Este mismo texto legal señala que, a efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviera figura humana y viviere 24 horas enteramente desprendido del seno materno. Por contra, lapersonalidad de la persona física se extingue con la muerte.
Características
CAPACIDAD JURÍDICA: Es la aptitud reconocida por la Ley para disfrutar de derechos, para ejercitarlos y para contraer obligaciones.
NOMBRE: Está constituido por el conjunto de palabras que individualizan a una persona. sociedad se integra por el nombre y apellidos.
DOMICILIO: es el lugar del centro principal de sus negocios,y a falta de este, es el lugar donde residen habitualmente.
PATRIMONIO: Está formado por el conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero; o es su capital invertido.
NACIONALIDAD: Es una relación jurídico – política que se establece entre un individuo y un Estado, de esta relación resultan diferentes consecuencias según sea la persona nacional o extranjera.
ESTADO CIVIL: Es lasituación que tiene el individuo dentro de la sociedad y dentro de su propia familia, ejemplo hijo, padre, esposo, soltero, matrimonio, divorcio, unión libre.
INICIO DE OPERACIONES: fecha en la cual empieza a trabajar.
Ejemplo
Personas Físicas, la tortillería, la tiendita de la esquina, la carnicería, la fonda, la lavandería, el puesto de revistas, etc.
Elementos
El propietario tiene una...
Regístrate para leer el documento completo.