Personas y familia

Páginas: 9 (2023 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2010
De los ausentes e ignorados
De las medidas provisionales en caso de ausencia
De la declaración de ausencia
De los efectos de la declaración de ausencia
De la administración de los bienes del ausente casado
De la presunción de muerte del ausente
De los efectos de la ausencia respecto de los derechos eventuales del ausente.

El ausente es aquella persona cuya existencia es incierta, yexiste la duda de si está viva o muerta. Para proceder a la solicitud de la declaración de ausencia de una persona, es necesario aplicar las medidas provisionales señaladas por la ley. DEFIERE
El Juez a petición de parte o de oficio, deberá nombrar un depositario de sus bienes, citará a la persona por medio de Edictos que serán publicados en el Periódico Oficial del Estado y en tres periódicos demayor circulación de su último domicilio, donde se le señalará que se presente en un término no menor de tres ni mayor de seis meses.
Una vez publicados los edictos deberán ser remitidos a los cónsules mexicanos de los lugares extranjeros en que se presume pueda encontrarse el ausente.
En el caso de que el ausente no se presente en el término señalado por el Juez, o comparece por medio deapoderado legítimo, ni tutor o pariente que pueda representarlo, se procederá al nombramiento de representante, quien puede ser el cónyuge del ausente o uno de los hijos mayores, y a falta de éstos el Juez nombrará al heredero presuntivo.
El representante tiene las mismas obligaciones, facultades y restricciones sobre los bienes de la persona ausente, pero no entrará a la administración de los bienes,sin que antes forme un inventario y avalúo de estos, si no lo hiciera dentro del término de un mes, se nombrará otro representante.
El representante cada año deberá solicitar ante el Juez la publicación de edictos correspondientes por dos meses, con intervalo de quince días, y se remitirá a los cónsules, a fin de llamar al ausente, en los que se hará constar el nombre y domicilio delrepresentante.
En caso de que la persona haya dejado o nombrado apoderado general para la administración de sus bienes, la declaración de ausencia se solicitará pasados tres años que se contarán desde la desaparición del ausente, en caso contrario habrá acción después de dos años desde el nombramiento del representante. Pueden solicitar la declaración de ausencia los presuntos herederos legítimos delausente, los herederos establecidos en el testamento abierto, las personas que tengan algún derecho u obligación que dependan de la vida, muerte o presencia del ausente y el Ministerio Público.
Si el Juez determina que la demanda es fundada, ordenará se publique durante tres meses
Conferido
cesará

en el término de cinco años no se localiza y previos requisitos de la declaración de ausencia sebuscan por edictos
ológrafo
AUSENCIA
Concepto: Al hablar de la personalidad dijimos que ésta se extingue por la muerte, y que cuando existe duda sobre la muerte de una persona debe acudirse al procedimiento judicial llamado ausencia.
En Derecho la palabra ausente tiene distinto sentido al que le da el lenguaje ordinario. Así, se dice que está ausente la persona sin dejar representante legal hadesaparecido de su domicilio, ignorándose el lugar en que se halle. El procedimiento que se sigue con este motivo tiene por objeto resolver una serie de cuestiones que se plantean al desaparecer la persona. Estas cuestiones procuran solucionarse mediante el procedimiento que describimos a continuación.
Sus Periodos: La ausencia tiene varios períodos, que podemos resumir de la siguiente manera:presunción de ausencia, declaración de ausencia y presunción de muerte, con lo que prácticamente termina este procedimiento.
Medidas provisionales en caso de ausencia: Cuando una persona haya desaparecido, ignorándose el lugar donde se halle y o tenga representante, el juez, a petición de parte o de oficio nombrara un depositario de los bienes del ausente (art 649 CUANDO UNA PERSONA HAYA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personas Y Familia
  • personas y familia
  • Personas y Familia
  • persona familia
  • persona familia
  • Persona y familia
  • PERSONA Y FAMILIA
  • Personas y Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS