perspectiva
Carta a quien pretende a enseñar.
Primer día de clase:
El texto elegido se refiere al primer día de clase y lo elijo porque es algo que me genera duda desde el primerdía que ingrese al profesorado.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Freire, sobre que uno como docente(o futuros docentes) no posee la verdad de todo, que uno se va haciendo a través dela práctica y que el primer día de clases no vamos a estar libres de inseguridad, timidez, inhibición, y sobre todo del “Miedo”, que hay que asumirlo de entrada, no hay que huir de elpara poder demostrar a los alumnos que somos seres humanos y limitados.
El miedo es mutuo, ya sea educador/ educado que es tan gente, tan sentimiento y emoción como el educador.
Comodijimos anteriormente uno como docente no debe esconder su miedo, lo debe manifestar con humildad y siempre debe estar atento a los alumnos, desde sus movimientos, reacciones, sentimientos yhasta la inquietud de sus cuerpos. Debemos observar, comparar, intuir, imaginar, liberar nuestra sensibilidad y sobre todo creer en los otros pero no demasiado en lo que pensamos de losotros.
No hay que tenerle miedo al cariño, no hay que cerrarse a la necesidad afectiva de los seres impedidos de ser. Lo que digo es que no puede haber una enseñanza de contenidos comosi este lo fueran todo. Es necesario que como docentes dejemos volar creativamente nuestra imaginación (obviamente en una forma disciplinada) demostrando a nuestros alumnos laimportancia de la imaginación en nuestras vidas dejando en claro que la imaginación no es ejercicio de gente desconectada de la realidad.
Por el contario, al imaginar alguna cosa lo hacemoscondicionados precisamente por la falta de lo concreto.
Creo que de esta comprensión resultara una nueva manera de entender lo que es enseñar, lo que es aprender, de lo que es conocer.
Regístrate para leer el documento completo.