Perspectiva
La perspectiva interpretativista tiene como rasgo principal el hecho de que se centra en el actor social y trata de comprender su punto de vista. Pone a lapersona en el centro de la escena, quien construye, interpreta y modifica la investigación. Las teorías interpretativistas buscan la comprensión, a diferencia de la descripción, el fundamento de estacomprensión radica en que lo que utilizamos para lograr comprender a la cultura ajena es una extrapolación de la propia psique hacia la psique de aquellos a los que se trata de comprender. El primerpaso al estudiar algún grupo humano es involucrarse con el mismo, estudiarlo desde adentro, hacerse parte de él para comprenderlo, tomando distancia, pero sólo con el propósito de no perderimparcialidad.
Las teorías interpretativistas en antropología planteaban que los hechos humanos no se rigen por movimientos mecánicos ni por fuerzas externas al individuo, como postulaba el positivismo,sino por las significaciones que los individuos van asignando a sus acciones. Estas significaciones no pueden ser observadas por el investigador, para poder conocerlas necesita de nuevas técnicas ymétodos. El investigador debe eliminar sus visiones etnocéntricas ya que el orden simbólico existente varia de pueblo en pueblo y tiene su propia lógica, la cual el investigador debe comprender (Guber2005).
En cuanto al trabajo de campo, las teorías interpretativistas incorporaron técnicas basadas en la participación, ellas sirven para recrear, a través de la experiencia, distintas formasde vida. Clifford Geertz, por ejemplo, trata de romper con la observación distante y curiosa del antropólogo que analiza la escena desde fuera y propone la inmersión en el ambiente, el autor lo haceproponiendo como vehiculo a la propia vivencia humana y cercana, lo que denomina “captar la perspectiva del nativo”.
Por otra parte, los cambios en los métodos del trabajo generaron el...
Regístrate para leer el documento completo.