Perspectivas Y Retos De La Diversidad Cultural En America Latina

Páginas: 9 (2076 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
1. Licenciatura Licenciatura Educación de Adultos 2.-Experiencia educativa DESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE EN EPJA 3.-Eje de Formación Socio-Educativo 4.-Valores de la experiencia educativa Clave de la Horas teóricas Horas prácticas Materia EA801 4 0 5.-Fecha de elaboración Diciembre de 2005 6.-Nombre de los académicos que participaron en la elaboración

Créditos 8

Modalidad Curso7.-Perfil del docente Licenciado en Geografía, Biología, Antropología, o carrera afín. Posgrado o especialidad Desarrollo Regional Sustentable. Con experiencia laboral en el ámbito y experiencia en docencia universitaria. 8.-Introducción La asignatura Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente en Educación de Personas Jóvenes y Adultas sienta sus bases en una perspectiva holística sobre MedioAmbiente con una tendencia socio-educativa la cual pretende influir, concientizar, reflexionar y cambiar sobre nuestro comportamiento e impacto que a su vez este tiene con la naturaleza y el entorno. Nuestros hábitos, costumbres pero sobretodo la indiferencia y descuido de nuestra praxis diaria genera acciones negativas que irremediablemente perjudica a terceros así como a nuestro ambiente y calidad devida lo que evidentemente es un problema ya en nuestro presente y por supuesto para el futuro. Desafortunadamente un problema que trasciende las barreras del tiempo y el espacio. Es por ello indispensable que conozcamos tanto las acciones como las consecuencias que van provocando nuestros pasos por este planeta. Sin embargo, aún queda mucho por investigar y delimitar teóricamente ya que la mayoríade las personas, empresas, e inclusive países prefieren ignorar o desconocer las implicaciones que la falta de medidas sustentables crean en nuestra “casa” , de tal forma que ya concibiéndose como una medida necesaria, es como va ganando terreno en la consideración de la práctica diaria. Y como es de esperarse son los países de primer mundo los que comienzan a respetar y conservar los recursosnaturales en pro de la propia vida. Sin embargo y a pesar de la gran brecha que diferencia a un país desarrollado a uno en Vías de Desarrollo se contemplan medidas institucionalizadas para que naciones como México tan desperdiciadamente ricos en recursos naturales puedan romper los círculos viciosos y pasar de la retórica a la práctica fidedigna de la sustentabilidad.

Página 1 de 6

Por todolo anteriormente expuesto considero que la presente antología brindará a los lectores las bases necesarias para conocer, analizar y reflexionar críticamente sobre nuestro papel en este entorno al mismo tiempo que se vislumbra un abanico de posibilidades a favor de la conservación de la vida. 9.-Fundamentación La asignatura Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente en Educación para Personas Jóvenes yAdultos se encuentra ubicada en el octavo semestre dentro del eje de formación: socio-educativo, la cual consiste en el “análisis y reflexión de la realidad del quehacer educativo para alimentar los procesos de formación”; en consecuencia. Además, presenta una relación vertical con los ejes de formación prácticas educativas, psicopedagógico y de investigación. El curso tiene una carga semanal de4 horas y un valor de 8 créditos. 10.-Enfoque El problema de la in-sustentabilidad concierne a todos, inclusive a las generaciones futuras porque desde hoy llevan una carga que se irá acumulando cada vez más, si nuestro actuar, prevenir, cambiar y mediar tanto con la naturaleza como con nosotros mismos no mejora. Al comenzar el texto se habló de un enfoque holístico porque el tema se vinculaestrechamente con teorías naturistas, ecológicas, humanísticas, sociales, educativas, éticas, económicas y hasta políticas que conforman y dan sentido e importancia hasta lo que ahora se conoce con el término de “Desarrollo Sustentable”, y conjugan esfuerzos por respetar y hacer valorar el Medio Ambiente.

11. Objetivo General Con la incursión de Desarrollo Sustentable se pretende conocer sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perspectivas Y Retos De La Diversidad Cultural En America Latina
  • PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA
  • Retos de la diversidad cultural en America Latina
  • retos de la diversidad cultural en america latina
  • perspectivas y retos de la diversidad cultural en america latina
  • perspectivas y retos de la diversidad cultural en america latina
  • Perspectivas y retos de la diversidad cultural en america latina
  • diversidad cultural en america latina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS