PERU-CHILE LA HAYA
La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya, Países Bajos siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.
2.- ¿Por qué se inició el diferendo marítimoentre Perú y Chile?
En 1986, la Cancillería del Perú alertó a Chile sobre la necesidad de iniciar negociaciones para definir la delimitación marítima, al no existir ningún acuerdo limítrofe.
3.- ¿Por qué Perú demandó a Chile ante la Corte de La Haya?
Ante la negativa chilena de sentarse a negociar para firmar un tratado de límites marítimos, el canciller Rodríguez Cuadros, en el 2004,anunció que se agotó cualquier posibilidad de solución bilateral y el Perú recurriría al plano jurídico.
4.- ¿Cuándo Perú demandó a Chile ante el tribunal internacional?
El 16 de enero del 2008, bajo el mandato presidencial de Alan García, el Perú presentó a la Corte, en el Palacio de la Paz, la demanda contra Chile, en el que se solicita establecer dos cosas.
5.- ¿Por qué Chile aceptó ir a LaHaya?
En realidad, Chile, ni ningún otro país, puede negarse a ir al tribunal internacional. En el caso del país sureño, es firmante del Pacto de Bogotá, el cual dispone a las naciones que suscriben el tratado a someterse al plano jurídico internacional de la Corte de La Haya.
6.- ¿Qué es lo que el Perú demandó?
En su demanda, el Perú hace dos solicitudes a la Corte. La primera es quedetermine el límite marítimo que tiene al sur con Chile, bajo el principio de las 200 millas soberanas que tienen los países. Perú indica que a partir de la Línea de la Concordia debe trazarse la línea equidistante. La segunda solicitud peruana es que la Corte reconozca los derechos soberanos exclusivos sobre el área marítima que Chile considera de altamar, pero que, en base a la proyección de líneasbase, pertenecen al Perú. Esta área es conocida como el "triángulo externo".
7.- ¿Cuál es la posición de Chile?
Para el país sureño, el límite marítimo se establece trazando una línea paralela desde el Hito N° 1 hacia las 200 millas.
8.- ¿Qué es el Hito N° 1 y el Punto Concordia?
Mientras que el Hito N° 1 es el punto físico en la frontera entre Perú y Chile, el Punto de la Concordia es lafrontera real en la orilla del mar. La diferencia es que la ubicación del primer hito está a 264.5 metros al noreste del punto real. Para Chile, el área territorial es peruana, pero el mar no lo es. Es decir, si un peruano se mete al mar que está centímetros al norte de la Línea de la Concordia está invadiendo mar chileno.
9.- ¿Qué es el triángulo externo?
Es un área marítima de 28,356km2 que Chile considera de alta mar, pero que, sin embargo, ha venido realizando actividades pesqueras, basándose en una supuesta acción de mar presencial que el Perú no reconoce. A diferencia de Chile, esta zona si está comprendida en las 200 millas marítimas del Perú, si se traza una línea de proyección acorde al derecho internacional.
10.- ¿Qué es la costa seca?
Es la situación en dondela zona terrestre pertenece a un país, pero el mar de esta es de soberanía de otro. Es decir, un Estado no puede ejercer posesión ni dominio económico sobre las aguas adyacentes. “Vamos a tener unos 300 metros de costa seca que no es lo usual, pero hay seis casos en el mundo que por diversas razones tienen costa seca”, manifestó la canciller Rivas.
11.- ¿Cuál es el área en controversia?
Es lazona marítima con una extensión de 38,324 km2 que Chile considera suya, trazando una línea paralela desde el Hito N° 1. Sin embargo, el Perú, en base a la Convención del Mar, pide a la Corte que se trace una línea de proyección equidistante.
12.- ¿Qué opinión te merece el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de la Haya?
La decisión emitida por la CIJ fue la correcta ya que se...
Regístrate para leer el documento completo.