Peru

Páginas: 24 (5945 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
La importancia de la geopolítica y
geoestrategia en los planes de desarrollo
Alberto Bolívar Ocampo
Ponencia presentada en el desayuno de
trabajo organizado por el Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico/CEPLAN el viernes 3
de febrero de 2012.
Las opiniones e ideas expresadas en este
artículo son propias del autor y no necesariamente
reflejan los puntos de vista del Gobierno de EUA,el Ejército de EUA ni sus instituciones.

por el Brasil y la Argentina. Nuestra geografía,
nuestros recursos naturales, las capacidades de
nuestra población y nuestro destino histórico
así nos lo imponen.

Geopolítica

ReveR —dice ceLeLieR (1979:92)—
no es inventar, sino imaginar con tantos
datos como sea posible el sentido y la
velocidad de una evolución en curso o de una
tendenciaque se dibuja; es situar su término en
un momento dado. Por consiguiente es preciso
saber ante todo dónde se está colocado. dicha
“colocación”, creemos, implica saber, como país
que se es, desde el punto de vista geopolítico,
pero más importante aún, qué es lo que se quiere
ser o alcanzar en el mediano y largo plazo, en
los ámbitos sub-regional, regional y mundial. en
otras palabras, unpaís como el Perú requiere tener
una imagen-Objetivo a ser materializada en las
próximas décadas, a partir de la actual realidad,
lo multidimensional de sus problemas, y pese a
los abruptos y tal vez también dramáticos cambios
que en el transcurso se vayan dando.
este proceso debe partir de una iniciativa
estatal que al final termine traduciéndose en
la forma y el producto de unageoestrategia
nacional consensuada entre el estado y la
sociedad, que abarque tanto aspectos del
desarrollo como de la seguridad, y que le
permitan obtener al Perú la estatura estratégica
de potencia mediana regional, sólo superado

cuando hablamos de “geopolítica”, para los
efectos del presente documento de trabajo, es
lo que el brasileño Backheuser define como “la
ciencia política orientada enarmonía con las
condiciones geográficas” (1926). Una definición
parecida, pero no tan completa, es la de Kelly
(1997: 2), quien sostiene que “Geopolítica
significa el impacto de ciertos factores geográficos
en la política exterior de un país”. el concepto de
“ciencia política” abarca más que la sola política
exterior; abarca también la política interior
o doméstica, que para efectos deldesarrollo
nacional en países de topografía tan agreste (como
el Perú), puede ayudar a encontrar soluciones a
su actual situación de subdesarrollo.
Otra (interesante pero amplia) definición nos
la da Cohen, cuando afirma que “geopolítica es
el estudio aplicado de la relación del espacio
g eográfico con la política. Por lo tanto, la
g eopolítica está preocupada con el impacto
recíproco deconstantes, temas y estructuras
espaciales con las ideas políticas, instituciones
y transacciones. Los marcos territoriales al
interior del cual se dan esas interrelaciones,
varían en escala, función, alcance y nivel
jerárquico desde el nacional, inter-transnacional
y continental-regional hasta el provincial y el
local. La interacción de los procesos espaciales y
políticos en todos estosniveles, crean y moldean
al sistema geopolítico internacional.” (1994:

Alberto Bolívar Ocampo, politólogo. Egresado del
Centro de Altos Estudios Militares (CAEM, 1984), de la
Escuela de Inteligencia Nacional (ESIN, 1988) y en cuatro
oportunidades del Centro de Estudios Hemisféricos de la
Defensa (Washington, D.C., 2003, 2007, 2008 y 2009).

Catedrático de Geopolítica, Inteligencia yContraterrorismo
en el Centro de Altos Estudios Nacionales, Escuela
Superior de Guerra Aérea y en la Escuela de Inteligencia
de las Fuerzas Armadas. Presidente Ejecutivo del Instituto
Strategos.

P

MILITARY REVIEW  Marzo-Abril 2012

——La Redacción

25

17) Esta definición es muy pertinente para ser
internalizada en todos los niveles de la estructura
estatal.
Geopolítica implica partir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un peru soñado
  • Peru
  • Peru
  • El Peru
  • peru
  • peru
  • EL PERU
  • Peru

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS