peticion correccion error en la cedula

Páginas: 8 (1887 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
 21 de julio de 2015.

Doctor,

ANSELMO DE ARCO.
Registraduria Nacional del Estado Civil de Chigorodó-Antioquia.
E S D

Referencia: DERECHO DE PETICIÒN ÍNTERES PARTICULAR.

EMIGDIA PATERNINA, identificada con cédula de ciudadanía Nº 22.162.070, expedida en Mulatos-Municipio de Necocli, en ejercicio del Derecho de Petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y enel artículo 13º y siguientes del nuevo Código Contencioso Administrativo, me permito formular petición en interés particular, teniendo en cuenta los siguientes:

Hechos

1. Mi cedula de ciudadanía la primera vez que la saque hice el trámite en el corregimiento de Mulatos del Municipio de Necocli-Antioquia.
2. luego de varios años dicho documento se me predio y cuando la RENOVE, esta llego con elmismo nombre y número, pero, con lugar de expedición de Turbo-Antioquia.
3. En medio de mi ignorancia yo no le pare bolas a eso, pero, en estos momentos luego de haber sido víctima de desplazamiento y haber logrado mi INCLUSION en el Registro único de víctimas, se me han visto atrasados mis pagos, pues la Unidad de Reparación y Atención Integral a las Víctimas (UARIV), registra como sitio deexpedición de mi documento de identidad el municipio de Necocli-Antioquia, y esta INCONCORDANCIA, no le permite al banco hacerme la entrega de dichos dineros y además no he podido recibir la INDEMNIZACIÓN ADMINISTRATIVA a la cual tengo derecho.
Solicitud.

Basado en los hechos y circunstancias antes descritas, me permito solicitar a Ustedes:

1. Que haga la CORRECCION en cuanto al lugar de EXPEDICIONde mi documento de identidad, pues, la primera cedula que me expidieron fue en el municipio de Necocli y no entiendo por qué ahora esta viene con sitio de expedición del municipio de turbo.

2. En caso de ser negativa su respuesta se me indiquen los motivos de hecho y de derecho de dicha negativa.

Fundamentos de Derecho

DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES:
1.1.- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1.991ARTICULO 13. “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades…”
ARTICULO 23. “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades…”
ARTICULO  29. “El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas…”
ARTICULO 83. Las actuaciones de los particulares y de las autoridades públicasdeberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que aquellos adelanten ante éstas.

2. DISPOSICIONES LEGALES:
2.1 LEY 1755 DE 2015
Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades.
Artículo 14. Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. 

3. REFERENTE JURISPRUDENCIAL

3.1.- En la SENTENCIA T-630 DEL2002, en relación con el derecho de petición, es abundante la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En la sentencia T-377 de 2000 se establecieron estos parámetros.

a) El derecho de petición es fundamental y determinante para la efectividad de los mecanismos de la democracia participativa. Además, porque mediante él se garantizan otros derechos constitucionales, como los derechos a lainformación, a la participación política y a la libertad de expresión.
b) El núcleo esencial del derecho de petición reside en la resolución pronta y oportuna de la cuestión, pues de nada serviría la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no resuelve o se reserva para sí el sentido de lo decidido.
c) La respuesta debe cumplir con estos requisitos: 1. Oportunidad 2. Debe resolverse de fondo, enforma clara, precisa y de manera congruente con lo solicitado 3. La propuesta debe ser puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental de petición.

d) Por lo anterior, la respuesta no implica aceptación de lo solicitado ni tampoco se concreta siempre en una respuesta escrita.
e) Este derecho, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • correccion de errores
  • Deteccion y correccion de errores
  • Errores estilo crol y su corrección.
  • correccion de error deposito detraccion
  • CODIGO DE DETECCION Y CORRECCION DE ERRORES
  • correccion de errores contables
  • Tp Teleinformatica: Correccion De Errores
  • Métodos De Corrección De Errores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS