Petr Leo Copia
1
EL PETRÓLEO
Petróleo del latín petroleum (de
petra piedra y oleum aceite).
ORIGEN:
TEORÍAS; LA ORGÁNICA Y LA
SINTÉTICA
2
TEORÍA
ORGÁNIC
A.
Empezó a
formarse
hace 430
millones
de años
aprox. a
partir de
materia
orgánica
3
FORMACIÓN DEL
Sedimentaci
ón y
PETRÓLEO
enterramient
o
Organismos
vegetales o
animales
Quedaron
sepultados en
los fondos de
mares y lagos
Presióny
temperatura
Mezcla de
hidrocarburos
4
TEORÍA INORGÁNICA.
5
COMPOSICIÓN DEL PETRÓLEO
Hidrocarburos(carbono-hidrógeno), gaseosos,
líquidos y sólidos.
Fórmul
a
general
CnHm
Puede contener en menor proporción oxigeno,
azufre, nitrógeno y hasta algunos metales, como
vanadio, níquel o hierro.
La composición del gas natural es variable, pero
el componente más abundante siempre es elmetano (entre 70 y 90%), seguido del etano
(entre 5 y 20%) y del propano (entre 5 y 1%6
HIDROCARBUROS
SATURADOS
҉ Los
alcanos: Tienen todos la misma
fórmula general CnH2n+2
҉ Tienen solo enlaces simples en la
cadena
7
LA EXTRACCIÓN DEL
PETRÓLEO CRUDO
El petróleo llena los poros de ciertas
rocas.
8
Debido a la
presión, en
cuanto la
perforación
del pozo llega
al manto
petrolífero
fluye através
de los poros
de las rocas y
sube por la
tubería.
Conforme se
extrae el
petróleo, la
presión
disminuye y,
REFINACIÓN
El
petróleo que contiene mayor
proporción de hidrocarburos con pocos
átomos de carbono(crudo ligero),
permite obtener mayor cantidad de
gasolina y de productos petroquímicos.
9
El precio del crudo ligero siempre es
mayor que el del crudo pesado, el
cual es másdifícil de procesar.
En México contamos con ambos tipos
de crudo:
Crudo istmo el ligero
Crudo maya, el pesado
Crudo olmeca, crudo súper ligero
10
DESTILACIÓN PRIMARIA
Se eliminan los
sólidos térreos y se
envía a la refinería.
Se destila el crudo
en la torre de
destilación
Antes de ingresar
a
la
torre,
el
petróleo crudo es
precalentado
en
hornos
que
queman
gas
natural, para luegoentrar al horno, y
finalmente a la
torre.
11
SEPARACIÓN DEL CRUDO
El crudo es una mezcla de sustancias con
puntos de ebullición próximos entre sí.
Éstos se separan mediante destilación
fraccionada. Cada fracción contiene un
grupo de hidrocarburos saturados cuyos
puntos de ebullición están muy próximos.
Fracciones
Gas/petróleo
Combustible
de aviones
Aceite para
calentar
Aceitecombustible
•
Aplicaciones principales:
• Como combustibles
• Por sus propiedades físicas;
como lubricantes, grasas y
asfaltos para caminos o tejados
• Como fuente de productos
petroquímicos
12
LA PETROQUÍMICA
Actividad fundamental para la economía de
países desarrollados, y los que se
encuentran en vías de desarrollo:
Producción de productos químicos
Actividades del hombre;
13
PRODUCTOSPETROQUIMICOS
BASICOS Y SUS USOS
ETILENO
ón
ac i
d
i
Ox
ó
aci
t
a
r
Hid
Etanol
n
Polimerización TC6H6
Oxido de
etilo
Acetaldehído
Ácido acético
Oxidación
Cloral
Polietileno
Etilenglicol
Cl2
Cl2
Etilbenceno
Cloruro de etilo
Dicloruro
de etileno
Cloruro
de vinilo
Estireno
Anhídrido acético
Acetato de celulosa
Rayón etc.
Poliestireno
Etilen
Ceanhidrina
DDT.
AnticongelanteTeryleno
otros
Plásticos,
películos
Emulsiones,
Pinturas
Cloruro de
polivinilo
Plásticos
Aditivos para
elevar octanaje
14
Plásticos de PVC
PROPILENO
Isopropanol
Isopropilbenceno
Aldehídos butíricos
Tetrámero de propileno
Acetona
Cloruro
Fenol
Dodecil benceno
Anhídrido acético
Acetato de celulosa
Rayón etc.
Butanales
2 Etil hexanol
Ciclohexanona
Caprolactama
Nylon 6
Resinasfenólicas
Dodecil bencen-sulfonato*
de sodio
Detergentes
Esteres
(Solventes)
Glicerina
15
15
Esteres
(Plastificantes)
PETROLEO
BENCENO
Plastificantes
Detergentes
Mat. colorantes
Nylon
Solventes
Combustibles
Difenilo
700°C
Acido adípico
Oxid.
Ciclohexano
+H2
Aire
Fenol
450°C V2O5 Cat
Anhídrido Maleico
Cl2, Fe
Sulfonación
Nitración
Friedel y Crafts
AlCl3,
Plásticos
HF
Ac....
Regístrate para leer el documento completo.