petrograma
Páginas: 6 (1372 palabras)
Publicado: 19 de noviembre de 2013
"eL AUSENTE"
Desde 1876 junto al pueblo
Descampanante hallazgo en Egipto.
Lo llaman "petróleo". Página 1
Impactante hallazgo científico
Se ha descubierto una nueva sustancia. Los científicos la han llamado petróleo.
Se descubre una sustancio viscosa de color negro en una de lasexcavaciones realizadas en las búsquedas de oro en la zona de Egipto.
Los científicos que realizaron la expedición decidieron llamar a dicha sustancia "petróleo" (significa: aceite de piedra).
Se cree que este hallazgo podrá ser utilizado para: Liquido natural, Oleaginoso e Inflamable, de color oscuro y olor característico, más ligero que el agua, formado por una mezcla de hidrocarburos.
Elpetróleo se manifestará en corrientes de agua, siendo recogido y será empleado en diversos usos como ungüento para curar las heridas, enfermedades de la piel o dar masajes a los músculos reumáticos. Los egipcios serán los primeros en darle uso medicinal, ocupándolo también en embalsamientos y como aceite para las ruedas de sus carruajes.
El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos,que son compuestos de hidrógeno y carbono. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4).
Obrero de una de las petrolíferas más importantes de Egipto.
Informe especial sobre el petróleo
Debido a las recientes investigaciones sobre el petróleo, el centro de geología de Argentina, decidió publicar un informe sobre la búsqueda yextracción petróleo. A continuación se muestran los puntos más importantes del informe:
Dependiendo de la localización se extrae de:
Lechos geológicos continentales: mediante pozos petrolíferos y con ayuda de bombas y como resultado de la presión a la que se someten salen a la superficie. también se realiza con de collares de seguridad que son dispositivos circulares son asientos cónicos que,en los pozos petrolíferos, que facilitan el anclaje de los tubos de perforación y al mismo tiempo impide su deslizamiento
lechos geológicos.
Lechos geológicos marinos: mediante pozos petrolíferos que en estructuras metálicas desde las que se llevan a cabo prospecciones y extracciones petrolíferas de los fondos marinos.
después de la extracción se canalizan y se distribuyen a través deoleoductos y gasoductos.
Entrevista a Abdullah al-Badri, el secretario de la OPEP
Reporte de Juan Carlos Newman
El secretario general de la OPEP dijo el martes que está cómodo con la perspectiva del mercado petrolero en el 2014 y aseguró que una prevista menor demanda de crudo del grupo no era significativa, por lo que no habría grandes cambios a la política de producción del cartelen su reunión en diciembre.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo espera que la demanda de su petróleo caiga a 29,61 millones de barriles por día (bpd) en el 2014, una baja de 320.000 bpd respecto al 2013, debido a un aumento en los suministros fuera del grupo.
"No es una baja enorme para la OPEP", dijo Abdullah al-Badri en una entrevista con Newman.
Al referirse a la perspectivadel mercado, Badri dijo que "Aparte de las interrupciones (a la producción) de Libia estoy muy cómodo. Espero que Libia resuelva el problema antes del 2014, pero estoy cómodo ahora y también (con la perspectiva) en el 2014".
La OPEP, que bombea más de un tercio del petróleo mundial, se reunirá el 4 de diciembre para decidir si ajustará su cuota de producción de 30 millones de bpd. Badri no serefirió a lo que podrían decidir los ministros de Petróleo del cartel.
El suministro de la OPEP está casi exactamente en línea con la cuota de bombeo del grupo y en septiembre cayó a 30,07 millones de bpd, según un sondeo de "El Ausente" publicado el lunes.
La producción alcanza su menor nivel en casi dos años debido a protestas y paralizaciones en Libia, así como a mantenimientos en la principal...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.