Petroleo Y Gas
ESQUEMA
1. Introducción
2. Generalidades del Gas Natural
3. Polímeros
4. Impacto ambiental de los complejos petroquímicos
5. La extracción
6. Perforación de los pozos
7. Exploración del Petróleo
8. Refinación del Petróleo
9. Derivados y usos del petróleo
10. Transporte del petróleo
11. Distribución del Petróleo
12. Que es Mejoramiento, o "Coking"
13. Que es Orimulsión
14.Cómo se equipara la Orimulsión con el Petróleo o el carbón
15. Qué es la Petroquímica
16. Cuándo se inició la producción comercial de petróleo a nivel mundial
17. Qué son los lodos de perforación
18. Porqué dicen que el Petróleo es contaminante
19. Qué es la Faja Petrolífera del Orinoco
20. Qué es una "cuenca" petrolera
21. Petróleo y gas
22. ¿Pero qué se sabe del origen del Petróleo y del gasnatural?
23. ¿Cómo es el petróleo crudo?
25. Principales derivados del petróleo
26. Conclusión
27. Bibliografía
Desarrollo
1. Introducción
Del petróleo se dice que es el energético más importante en la historia de la humanidad; un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo.
Aunque se conoce de su existencia yutilización desde épocas milenarias, la historia del petróleo como elemento vital y factor estratégico de desarrollo es relativamente reciente, de menos de 200 años.
En 1850 Samuel Kier, un boticario de Pittsburg, Pennsylvania (EE.UU.), lo comercializó por vez primera bajo el nombre de "aceite de roca" o "petróleo".
A partir de entonces se puede decir que comenzó el desarrollo de laindustria del petróleo y el verdadero aprovechamiento de un recurso que indudablemente ha contribuido a la formación del mundo actual.
La alta dependencia que el mundo tiene del petróleo y la inestabilidad que caracteriza el mercado internacional y los precios de este producto, han llevado a que se investiguen energéticos alternativos sin que hasta el momento se haya logrado una opción que realmente losustituya, aunque se han dado importantes pasos en ese sentido.
A los otros países productores se les denomina "independientes" y entre los principales se encuentran el Reino Unido, Noruega, México, Rusia y Estados Unidos. Este último es el mayor consumidor de petróleo, pero al mismo tiempo es uno de los grandes productores.
Colombia forma parte de este grupo de naciones, aunque suparticipación se considera "marginal" tanto en reservas como en producción y volúmenes de exportación. No es, por consiguiente, un país petrolero.
El petróleo es uno de los más importantes productos que se negocian en el mercado mundial de materias primas. Las bolsas de Nueva York (NIMEX) y de Londres (IPC) son los principales centros donde se transa, pero también tiene un mercado "spot" o al momento.Los precios se regulan por unos marcadores o "precios de referencia", entre los que sobresalen el WTI, Bren, Dubai. El petróleo contiene tal diversidad de componentes que difícilmente se encuentran dos tipos idénticos.
Además existen parámetros internacionales, como los del Instituto Americano del Petróleo (API) que diferencian sus calidades y, por tanto, su valor. Así, entre más grados APItenga un petróleo, mejor es su calidad.
Los petróleos de mejor calidad son aquellos que se clasifican como "livianos" y/o "suaves" y "dulces".
Los llamados "livianos" son aquellos que tienen más de 26 grados API. Los "intermedios" se sitúan entre 20º y 26º API, y los "pesados" por debajo de 20º API.
El hallazgo y utilización del petróleo, la tecnología que soporta su proceso industrial y eldesarrollo socioeconómico que se deriva de su explotación, son algunos de los temas que se presentan en este recorrido didáctico y educativo por el mundo del petróleo.
El Gas Licuado de Petróleo o GLP, es una mezcla de hidrocarburos gaseosos a temperatura y presión ambiental, mantenida en estado líquido por aumento de presión y/o descenso de temperatura, compuesto principalmente por propano,...
Regístrate para leer el documento completo.