petroleo
SEDIMENTO: Material sólido que se ha asentado a partir de un estado de suspensión en un fluido. Material sólido fragmentado, transportado y depositado por el viento, el agua o el hielo; químicamente precipitado a partir de una solución; o secretado por organismos; que se depositaen capas de forma no consolidada.
Tipos de ambientes sedimentarios:
Continentales
Transicionales
Marinos
AMBIENTE CONTINENTAL: COMPRENDEN LOS AMBIENTES DESERTICOS, GLACIARICOS, FLUVIAL Y LACUSTRINO. LOS AMBIENTES FLUVIAL Y DELTAICOS SON LOS QUE REVISTEN MAS IMPORTANCIA PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS. PUEDEN SER SUBAÉREOS O SUBACUÁTICOS, DEPENDIENDO SI LASEDIMENTACIÓN SE EFECTÚA EN TIERRA O EN AGUA. LOS DESIERTOS Y LOS GLACIARES SON AMBIENTES CONTINENTALES SUBAÉREOS, EN TANTO QUE LOS AMBIENTES FLUVIAL, PALUDAL, LACUSTRINO Y ESPELEANO, SON SUBACUÁTICOS.
DESERTICO: Se Caracteriza por ser Árido. La sedimentación ocurre por la combinación de la acción del viento, el flujo de los ríos y la temperatura.
Materiales Sedimentarios: Grava, Arena de Dunas,Depósitos de Grano Fino, Poco o Nada de Materia Orgánica
GLACIAR: Se caracteriza por baja temperatura; su ambiente es controlado por la dinámica del movimiento de las masas de hielo y la fusión del hielo.
Materiales Sedimentarios: Todos de origen clásticos (Desde bloques hasta arcillas), Poco o Nada de Materia Orgánica.
FLUVIAL: Comprende el cauce o canal del río, la llanura aluvial y los conos dedeyección. La energía del ambiente está representada por el flujo de la corriente.
Materiales Sedimentarios
Todos de origen clásticos.
(Desde bloques hasta arcillas)
Poco o Nada de Materia Orgánica.
PALUDAL: Está representado por cuerpos de agua tranquila y de poca profundidad, donde la vida vegetal es abundante. Su ambiente es controlado por la energía térmica o química.
MaterialesSedimentarios
Limo
Lodo
Presencia de materia vegetal.
LACUSTRE: Comprende los cuerpos de agua continentales, sin conexión al mar. Su ambiente está controlado por la energía química y térmica.
Materiales Sedimentarios
Grava o arena
Arcilla
ESPELEANO: Los depósitos en cavernas pueden ser de origen químico (estalagtita y estalagmita), mecánico (sedimentos depositados por corrientessubterráneas), y orgánicos.
AMBIENTE TRANSICIONALES: COMPRENDEN LOS AMBIENTES DELTAICOS, LITORAL Y ESTUARINO, DONDE UN RIO TRAE AL MAR SEDIMENTOS QUE LAS OLAS Y LAS CORRIENTES LITORALES PUEDEN DISTRIBUIR A OTRAS AREAS. EL TIPO DE DELTA DEPENDE DEL GRADO DE SUMINISTROS DE MATERIAL A LA COSTA Y DE SU REDISTRIBUCION. DE ESTA MANERA EL TIPO DE ENERGIA PREDOMINANTE, SE PUEDEN DISTINGUIR LOS SIGUIENTES:DOMINADO POR EL RIO, POR LAS OLAS Y POR LA MAREA, AUNQUE ESTOS FACTORES PUEDEN ACTUAR EN CONJUNTO Y DAR A LUGAR DELTAS MIXTOS. LAS ISLAS DE MARGEN DELTAICO TIENEN ARENISCAS LIMPIAS.
DELTÁICO: Comprende los canales distributarios, llanura aluvial, pantano, playas y lagunas; su ambiente es controlado por la energía mecánica.
Materiales Sedimentarios
Sedimentos: gruesos – finos.
Presencia demateria vegetal.
(Pantanos, Lagunas y Canales abandonados)
ESTUARIO: Con frecuencia se incluyen en el término de llanuras de marea de las que generalmente forman parte. Su identificación se basa en la dinámica provocada por el mecanismo de dilución del agua del mar por el agua dulce fluvial.
Materiales Sedimentarios
Sedimentos: medio – fino.
Intercalaciones menores de lodo y...
Regístrate para leer el documento completo.