petroleo
El aumento del precio unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado del petróleo, provocó un fuerteefecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados. Estos países respondieron con una serie de medidas permanentes para frenar su dependencia exterior.
Causas de la crisis
Antesdel embargo, el Occidente industrializado, sobre todo Estados Unidos, solía disponer de petróleo abundante y barato. Las ciudades norteamericanas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, dependían delautomóvil como principal medio de transporte, de modo que utilizaban combustible de forma masiva. Entre 1945 y finales de los '70, Occidente y Japón consumían más petróleo que nunca. En EstadosUnidos, el consumo se había duplicado. Al mismo tiempo, la economía norteamericana mantenía una cuarta parte de la producción industrial mundial, lo cual quiere decir que los trabajadores norteamericanoseran cuatro veces más productivos que la media global, pero a cambio el país consumía cinco veces más energía.
La que guerra por el petróleo sucede en Irak
EL PETROLEO
La crisisdel petróleo comenzó en 1973, a raíz de la decisión de la organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo OPEP de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante laguerra que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Integrado por: Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Libia, Nigeria, Irán, Irak, Kuwait, Qatar y Venezuela),esta es creada como respuesta a la baja del precio oficial del petróleo acordada por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960. Sus fines son la unificación y coordinación de las...
Regístrate para leer el documento completo.