PHCR

Páginas: 3 (613 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nueva Esparta
Administración de empresas de diseño
Asignatura: PHCR
Profesor: Daniel Inacio






Religiosidad PopularLunes 8 de diciembre de 2014
INTRODUCCION


En este trabajo se hablara sobre las religiosidad popular, lo que significa para los seres humanos, y a su vez sobre las caracteristicas que esta posee.Tambien se hablara sobre Los Pastores de San Joaquín y lo que ellos significan.


1. Define religiosidad popular

Religiosidad popular es un concepto de las ciencias sociales en el ámbitoreligioso, especialmente de la antropología de la religión, de la sociología de la religión, la historia de las religiones y otras ciencias de la religión. A veces se utiliza de forma intercambiable otrasexpresiones, como la de piedad popular, que de forma estricta no son del todo equivalentes. Se identifica con la forma en que vive la religión el pueblo entendido como pueblo llano; en oposiciónterminológica con la religiosidad oficial, que es la de las élites, los intelectuales y la jerarquía eclesiástica. Algunas de las manifestaciones de la religiosidad popular pueden ser consideradas comosupersticiones por la religiosidad oficial. La religiosidad popular se nos presenta como "distinta" de la religiosidad oficial porque sintoniza con lo diverso y con las características peculiares de lospobres; sus notas especificativas muestran, por lo tanto, la discriminación, la imposibilidad de elección y el escaso disfrute de bienes culturales, característicos precisamente de la "cultura de lamiseria", aunque sea con notables variaciones en proporción con las mayores o menores disponibilidades económicas.

2. Características de la religiosidad popular

• Las oraciones se construyen bajoel esquema de petición de favores
• Se dirigen a un ser al que llaman santo, santa o santísima, como es el caso de la Santísima muerte.
• Se construyen altares, capillas y espacios devocionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Phcr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS