Piñonares San Luis

Páginas: 38 (9314 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
Agrociencia
Colegio de Postgraduados
agrocien@colpos.colpos.mx
ISSN: 1405-3195
MÉXICO

2002
Edmundo García Moya / Angélica Romero Manzanares
ESTABILIDAD Y ELASTICIDAD DE LA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LOS
PIÑONARES DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO
Agrociencia, marzo-abril, año/vol. 36, número 002
Colegio de Postgraduados
Texcoco, México
pp. 243-254

ESTABILIDAD Y ELASTICIDAD DE LACOMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LOS
PIÑONARES DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO
STABILITY AND RESILIENCE OF THE FLORISTIC COMPOSITION OF PINYON PINES
COMMUNITIES FROM SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO
Angélica Romero-Manzanares y Edmundo García-Moya
Especialidad de Botánica. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. 56230. Montecillo, Estado de México. (dahly@colpos.mx)

RESUMEN

ABSTRACT

Seestudió la composición florística del piñonar (bosque de Pinus
cembroides Zucc.) con el enfoque de elasticidad y estabilidad de
los sistemas, para valorar la tendencia de los cambios y proponer
mejores decisiones sobre su aprovechamiento. Se analizaron seis
inventarios florísticos efectuados en distintos tiempos, dos de ellos
a escala regional que incluye las Serranías Meridionales de San
LuisPotosí, y cuatro a escala local, de La Amapola, San Luis Potosí, México. Se consideró que el uso del bosque ha cambiado irreversiblemente la composición botánica. Se valoró la proporción
de especies por formas vitales y se cuantificó la tasa de cambio en
la composición florística. La tasa de cambio transformada a tasa
de retorno estimó la elasticidad del piñonar. Se confirmó la estabilidad delpiñonar dentro del intervalo analizado (seis años al nivel
regional, y doce al nivel local). Entre inventarios hay menos de
10% de variación en el número de especies por forma vital. Los
árboles al nivel local y las herbáceas al nivel regional, aún dentro
de la estabilidad del bosque, están más próximos hacia otro estadio alternativo, mientras que ocurre lo contrario con los arbustos
en ambasescalas.

Floristic composition in Pinus cembroides Zucc. forest was studied
under the approach of system elasticity and resilience, to evaluate
the changes trend and to suggest better utilization practices. An
analysis of six floristic inventories realized at different times was
carried out. Two at a regional level which includes the meridional
mountain ranges pinyon pine forest of San LuisPotosí, México
and four at a local level, from La Amapola, San Luis Potosí, México. It was assumed that the floristic composition had been irreversible changed by the utilization practices. Proportion of species by
life forms and rate of change in botanical composition were
evaluated. The latter, transformed to rate of return, allowed to
estimate the resilience of the forest. It was confirmedthe stability
of the pinyon pine forest within the observed interval, six years at
the regional level and twelve at the local level. There was less than
10% variation among inventories in the number of species by life
forms. Trees, at the local level, and forbs at the regional one, even
within the stability of the pinyon pine forest, are moving towards
other alternative state, while theopposite is happening for shrubs
at both scales.

Palabras clave: Cambio en espacio y tiempo, disturbio, inventario,
piñoneros, semejanza florística.

Key words: Change in space and time, disturbance, inventory, pinyon
pine forest, floristic similarity.

INTRODUCCIÓN

INTRODUCTION

n el norte-centro de México ha evolucionado el
medio seco, se han diversificado los piñoneros
(Pinussubsect. Cembroides) y ha cambiado la
composición florística asociada. Además, el reemplazo
de especies en los bosques ha sido inducido por el aprovechamiento múltiple: cosecha de piñón, extracción de
leña, madera, plantas medicinales y forraje (Passini, 1994;
Romero et al., 1999).
Un acercamiento para estudiar los sistemas requiere
herramientas conceptuales que midan los cambios; como
son,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • san luis
  • san luis
  • San luis
  • San Luis
  • san luis
  • San Luis
  • Plan de san luis
  • Historia de san luis potosi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS