PIA etica para amador

Páginas: 9 (2192 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014




Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 8
Ética para Amador
(Ensayo)
Elaborado por la alumna: Diana Magdalena Santiago Viche
460
Producto Integrador
Materia: Comprensión y expresión lingüística avanzada
Profra. Olga Juárez Almazán
Matrícula: 1615194
Lugar y Fecha: Gpe. NL 19/05/2014







Introducción
Fernando Savater, el escritor de este libro ¨Éticapara Amador¨, nos ayuda explicar qué es la ética, y nos ayuda a saber si la persona va por el buen camino, para poder vivir humanamente con respeto, también va mencionando ejemplos de forma cotidiana para cualquier tipo de persona, y nos hacer ver de otra forma.
Nos ayuda a entender y reflexionar, sobre la ética, y la forma en que podamos aplicar la ética, y la ética nos puede ayudar a poder viviren una vida pacifista, evitando tener complicaciones con los demás, que pueden destruir nuestra comunidad, ya que nuestras vidas no son tan armoniosas porque no sabemos aplicar la ética en nuestra comunidad o más bien en el mundo.
Por eso que cada uno de los capítulos contenidos en este libro, muestra algunos de los consejos, para poder ir entendiendo la ética y el mundo que nos rodea, mientrasnos va redactando algunas de las reflexiones con ejemplos entendibles y un lenguaje razonable, que va utilizando el escritor de este libro, que es lo que facilita más la lectura, mientras vas leyendo el libro lo vas comprendiendo y entendiendo sobre la ética.









Desarrollo
En la vida solo existen las cosas buenas y malas. Pero no todo es malo o bueno, cada persona crea su vida,su forma de vida, con sus criterios de cómo vivir, sus posibilidades que tienen .
La libertad, demuestra en cada persona, el uso y resultado de su libertad, es lo que hace, que nos diferencia, como por ejemplo los animales tiene su forma de vivir biológicamente, y tienen su instinto, lo usan a su forma apropiadamente.
Pero nosotros los humanos, tienen lo cultural y lo biológico, porque siempretenemos varias opciones por elegir. Y las opciones nos aumenta nuestra capacidad se va desarrollando, pero un consejo que se necesita es que debes ser racional, y primero se debe conocer el mundo y auto conocernos.
En algunas ocasiones, hay que usar la libertad, pero no abusar, porque pueden llegar a ver riesgos en la decisión, por eso algunas persona no lo hacen de mucha libertad, por algunacausa que hayan hecho, no poner alguna excusa.
Debemos de elegir lo que nos convienen y lo que no haciendo de un poco de uso de la libertad y haciéndose responsable de los errores, a esto se le llama ética.
Cuando tenemos dos opciones por elegir, nos guiamos siempre de motivaciones o algunas razones, para ayudarnos a poder elegir la opción correcta.
Órdenes, la motivación es el mandato de torapersona que se ataca por miedo, afecto, confianza, posibles recompensas, etc. Por ejemplo ir al colegio
Costumbres: Las llevamos a cabo por inercia por comodidad, por rutina, por seguir la moda. Son actos que hacemos casi sin darnos cuenta. Ej.: vestirse, asearse las modas.
¨Caprichos son aquellos actos que realizamos de forma espontánea y sin ningún motivo. Implica una mayor libertad paraindividuo, ya que surgen de su interior. Ej.: dar patadas a una lata¨. * Savater, Fernando, Ética para Amador, Ariel, 1992, 25
Los motivos que estuve mencionando, van explicando nuestra experiencias o las experiencias de las personas a la hora de actuar. Pero tenemos momentos, como riesgo extremo, y de nada nos sirve tenercaprichos o la órdenes de alguien más. Solo hay que improvisar sobre cómo salir de la situación.
En nuestra vidas, no hay que basarse en las órdenes, costumbres y los caprichos, ya que como consecuencias pueden no puedes resultar buenas como lo moral. Ninguna de las motivaciones que estuve mencionando es válida.
No hay que olvidar que libertad se elige, pero también siempre y cuando hay que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS