piajet
Jean Piaget es el principal exponente del enfoque del “desarrollo cognitivo”. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formaciónmental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Mantiene que el organismo humano tiene una organización interna característica (inteligencia) por la que el ser humano interactúa con elmedio ambiente para organizar estructuralmente el conocimiento, a partir de la acción.
Piaget planteó en su teoría que la inteligencia es una forma de adaptación evolutiva y que los humanos se adaptanal entorno a través de la asimilación, transformando el entorno para adecuarlo a esquemas cognitivos preexistentes, y adaptación, por otro lado, cambiar los esquemas para aceptar el entorno con el finde buscar el equilibrio.
Sostiene que el origen del pensamiento está en la función simbólica pero no en el lenguaje. Esta concepción piagetiana responde exactamente a la lógica de la lengua, es decir,a una visión del signo verbal como expresión del concepto cuya cobertura está por debajo de la función simbólica y en la cual se destacan el juego simbólico, la imitación diferida y las imágenesmentales.
El lenguaje cumple una de sus funciones básicas: la de ser un instrumento por medio del cual aprendemos a significar y a expresar a otros lo significado. Los seres humanos estamos dotados de esafacultad que nos permite crear, adquirir, aprender y usar códigos constituidos por signos. En Piaget, se enfrentan dos nociones relativas al lenguaje: una lingüística y otra semiótica. Por un lado,destaca el signo y su capacidad de representación conceptual correlativa de la concepción de lengua y, por otro, una visión semiótica que, además de los signos verbales, cubriría factores típicos deorden indicial, simbólico e imaginario, atinentes a la acción cuyo marco es la función simbólica.
Piaget, al orientar su planteamiento hacia la invención, muestra que el niño revela, desde un...
Regístrate para leer el documento completo.