picoanalisis

Páginas: 2 (495 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013



El psicoanálisis es una de las corrientes que influenciaron para la creación de la psicología contemporánea. El psicoanálisis viene a hacer una práctica terapéutica la cual fue fundada porSigmund Freud.
El psicoanálisis es un método de investigación, el cual se basa en la interpretación libre y tiene como objetivo poder comprender los significados inconscientes que se pueden realizas conlas manos, miradas, etc. También se le considera como uno método o técnica terapéutica con el fin de tratar los trastornos mentales.
Se puede decir que el psicoanálisis tiene por objeto alinconsciente.
El método del psicoanálisis consiste en la interpretación de las distintas producciones del sujeto.
PRINCIPALES CONCEPTOS DEL PSICOANALISIS.
Freud utilizo el concepto referido a las tópicas.La primera tópica nos habla de que el psiquismo está formado por sistemas conscientes (datos inmediatos de la conciencia), inconsciente (el sujeto no es consciente de ellos) y pre consciente.
Lasegunda tópica se refiere al yo (se identifica con el consciente), ello (responde al inconsciente) y el super –yo (procede de la introyección).
TRATAMIENTOS PSICOANALISTAS
1. Catarsis: fue el primertratamiento utilizado por Freud y consistía en aplicar la hipnosis. Se utiliza la hipnosis porque esta ayuda al paciente a revivir los hechos que le originaron el trauma.
2. Asociación libre: sustituyeal hipnotismo. El paciente debe decirle al psicoanalista todo lo que se le ocurra y con su interpretación él debe reconstruir contenidos que el paciente olvido.
MECANISMOS DE DEFENSA DELPSCIOANALISIS:
Son procesos psicológicos que protegen al individuo de la ansiedad, la consciencia, las amenazas y peligros externos.
1. Represión: proceso psíquico que consiste en renunciar a la satisfaccióndel deseo, la forma consciente y la voluntaria.
2. Sublimación:
3. Regresión:
4. Proyección:



Opinión:
El psicoanálisis viene a ser un método terapéutico creado por Sigmun Freud que tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esquema del picoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS