¡Pide ayuda a tus amigos!
1.1 Antecedentes de la mercadotecnia en México y en el mundo.
1.2 Concepto de mercadotecnia.
1.3 El proceso de marketing.
1.3.1 Entender las necesidadesdeseos y demandas del consumidor.
1.3.2 La oferta de productos.
1.3.3 Valor y satisfacción del cliente.
1.3.4 Intercambios y relaciones.
1.3.5 Mercados.
1.4 Orientación al mercado.
1.4.1 Elenfoque de producción.
1.4.2 El enfoque de producto.
1.4.3 El enfoque de ventas.
1.4.4 El enfoque de marketing.
1.4.5 El enfoque de marketing holístico.
1.5 El marketing y el valor para el cliente.1.5.1 El proceso de generación de valor.
1.5.2 La cadena de valor.
1.6 Definición de la función de marketing.
Unidad 2 Medio ambiente de la mercadotecnia.
2.1 Los sistemas de información demercadotecnia.
2.2 El microentorno de la compañía.
2.2.1 La empresa.
2.2.2 Proveedores.
2.2.3 Canales de distribución.
2.2.4 Clientes.
2.2.5 Competidores.
2.2.6 Públicos.
2.3 El macroentorno de lacompañía.
2.3.1 Entorno demográfico.
2.3.2 Entorno económico.
2.3.3 Entorno natural.
2.3.4 Entorno tecnológico.
2.3.5 Entorno político.
2.3.6 Entorno cultural.
Unidad 3Mercados de consumo y denegocios, comportamiento de compra, y segmentación.
3.1 Mercado de consumo.
3.1.1 Modelo de conducta del consumidor.
3.1.2 Características que afectan la conducta del consumidor.
3.1.3 El proceso dedecisión del comprador.
3.2 Mercado de negocios.
3.2.1 Características de los mercados de negocios.
3.2.2 Comportamiento de compra de negocios.
3.3 Segmentación de mercados.
3.3.1 Segmentación demercados de consumidores.
3.3.2 Segmentación de mercados de negocios.
3.3.3 Segmentación de mercados internacionales.
3.4 Selección de segmentos de mercados meta.
3.5 Posicionamiento para laventaja competitiva.
Unidad 4 Producto.
4.1 Producto y clasificaciones de productos.
4.2 Decisiones de productos individuales.
4.3 Decisiones sobre la línea y mezcla de productos.
4.4 Mercadotecnia...
Regístrate para leer el documento completo.