Pie De Atleta
Diferentes padecimientos pueden afectar la salud de la piel, causando molestos síntomas y alterando su apariencia, por lo que es importante estar informados sobre sus causas y síntomaspara administrar oportunamente el tratamiento adecuado. Uno de los casos más comunes es el pie de atleta, que es una infección micótica también conocida como tiña podal, desencadenada por lapresencia y reproducción de cierto tipo de hongos.
SÍNTOMAS Y COMPLICACIONES
El pie de atleta es un padecimiento que resulta molesto para el individuo, por los síntomas que presenta y las posiblescomplicaciones que puede generar, de no tratarse adecuadamente.
Esta infección micótica ocasiona irritación y prurito (picazón) en la zona afectada, presentando además señales evidentes en su superficie,como son:
• Agrietamiento de la piel, ya sea en los dedos de los pies o en los talones.
• Escamación y/o desprendimiento de piel entre los dedos de los pies o talones.
• Sensación de ardor, costras ysupuración.
• Mal olor
En ocasiones la infección puede avanzar hacia las uñas y hacer que se decoloren o tornen más gruesas de lo normal. Algunas veces el pie de atleta puede generar algunascomplicaciones, principalmente infecciones más severas en la piel o volverse recurrente a pesar del tratamiento.
CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
Como parte normal de su funcionamiento, el cuerpo humano sueletener diferentes hongos y bacterias en su superficie, sin embargo, en ocasiones existen microorganismos que al encontrarse bajo condiciones de humedad y calidez, desencadenan infecciones en la piel ypueden generar complicaciones, como ocurre en el caso del pie de atleta.
En este padecimiento, el hongo se alberga y multiplica particularmente entre los dedos de los pies; y puede variar su tiempode duración e incluso volver a presentarse después de haber sido tratado con medicamento. El pie de atleta puede acompañarse de otras afecciones relacionadas, como infecciones por micosis en la...
Regístrate para leer el documento completo.