piedras

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014

Características litológicas
1- Granito
Es una roca ígnea plutónica formada por el enfriamiento lento de un magma (fundido alumínico) a grandes profundidades de la corteza terrestre.  Este prolongado enfriamiento permite que se formen grandes cristales, dando lugar a la textura cristalina característica de los granitos.
Las rocas graníticas están constituidas por tres minerales esenciales:cuarzo, feldespato y micas; además de un grupo muy variable de minerales accesorios, que se presentan en porcentajes inferiores al 5 %, como pueden ser el apatito, esfena, óxidos, allanita, circón, anfíboles, etc.
Tanto el proceso de formación hace millones de años como la propia composición química de los granitos, hace de estas piedras unos materiales excepcionales para la construcción desde elpunto de vista estético, pero sobre todo, desde el punto de vista técnico con altos valores de resistencia y durabilidad.
Comercialmente se denominan “Granitos” a un conjunto de rocas cristalinas que incluyen feldespatos en su composición y cuyos cristales suelen diferenciarse a simple vista. Así, dentro de este término se engloban rocas ígneas plutónicas (granito en sentido estricto,granodiorita, sienita, diorita, gabro…), algunas rocas ígneas volcánicas (basalto o andesita) y rocas metamórficas (gneis, migmatita, milonita).


2-Pizarras con orthoceras
La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación de arcillas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas planas.
La pizarra es una roca densa, de grano fino, formadaa partir de rocas sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas (pizarrosidad). Los minerales que la forman son principalmente cuarzo y moscovita. Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero existen variedades rojas, verdes y otros tonos. Con restos de animales prehistóricos llamadosothoceras que fueron unos moluscos de gran tamaño, tanto como un autobús, similares a un calamar gigante pero que presentaba una concha en forma de cono que cubría todo su cuerpo.
3-Conglomerado, areniscas y limos fluviales:
Conglomerado: Una roca sedimentaria de tipo detrítico formada mayoritariamente por clastos redondeados tamaño grava o mayor (>2 mm). Dichos clastos pueden corresponder acualquier tipo de roca. Un tipo de roca similar son las brechas pero estas se distinguen de los conglomerados por estar compuestas de clastos angulosos. Los conglomerados componen menos del 1% de las rocas sedimentarias del mundo en cuanto refiere su peso.
Areniscas: son rocas sedimentarias detríticas formadas en ambientes marinos, fluviales o de origen eólico. Con textura clástica y de granonormalmente fino, de un diámetro inferior a los 2 milímetros, formados por fragmentos de roca o minerales, básicamente cuarzo, calcita, micas o feldespatos, que pueden estar acompañados por otros, como la magnetita. El cemento puede ser calcáreo, silíceo, de óxido de hierro, arcilloso o dolomítico. Su color es variable y puede contener fósiles. Presenta matriz bien estratificada, incluso marcas deoleaje o de las dunas fosilizadas en ella.
Limos: Es un sedimento clástico incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento, que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados. Para que se clasifique como tal, el diámetro de las partículas de limo varía de 0,002 mm a 0,06 mm.
4-Aureola Metamórfica
Es la zona alrededor de una masa ígneaen la que hay cambios, principalmente debidos a efectos térmicos. El límite exterior está matizado por el primer cambio detectable en la textura o mineralogía de las rocas. La amplitud de la aureola variará según los diferentes tipos de rocas, encontrándose la más ancha en las rocas arcillosas y la más estrecha en las rocas arenosas, y con el tamaño, temperatura de intrusión y contenido en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • piedras
  • piedra
  • Piedras
  • La piedra
  • Piedras
  • Piedra
  • LA piedra
  • Las Piedras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS