Piel y Anexos Cutaneos
La piel es el organo de mayor tamaño que tenemos cuya principal función es servir de barrera contra el medio ambiente.
La piel esta compuesta por dos capas: dermis y epidermis y tb tejido subcutáneo o hipodermis el cual es un tejido distinto, ausente en algunas zonas.
Estamos todos cubiertos por una epidermis de origen ectodérmico que es un epitelio pluriestratificadoplano cornificado (en nosotros, los mamíferos)
Es vital para el desarrollo de la piel la interaccion del epitelio con el mesenquima
Dermis:
Tiene como función importante determinar la expresión de la epidermis
Esta la dermis papilar(pequeña zona) que es un tejido conectivo laxo; las fibras gruesas de las manos, pies se forman en unas papilas y bajo las papilas de forma transitoria, la dermisse va haciendo mas densa y pasa a llamarse: dermis reticular que es un tejido conectivo denso, donde se insertan elementos como anexos cutáneos (folículos pilosos, uñas, glándulas sudoríparas, sebáceas, etc)
*Tanto la dermis como la epidermis son parte de la piel, en tanto la hipodermis o tejido subcutáneo pasa mas bien a ser un tejido de relleno donde estan los panículos adiposos, donde seacumula energía(tejido conectivo laxo, tejido, tejido adiposo unilocular).
En el desarrollo de la epidermis, dermis se engruesa fibras de colágeno formando pared reticular donde directamente llegan los vasos sanguíneos para formar un sistema circulatorio muy especifico en la piel, llegan los nervios para inervar la piel y se desarrollan los anexos de la piel como son: folículos pilosos, uñas,glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas, y glándulas sebáceas.
Para la regulación de la temperatura esta la irrigación que hay dos: subcutánea y subpapilar; y para la inervación estan los receptores sensoriales
*la hipodermis o tejido subcutáneo esta separada de la dermis por el primer plexo que irriga la piel: plexo cutáneo. Esta hipodermis es un tejido conectivo laxo, tejido adiposo unilocular(panículos adiposos).
Funciones de la piel
Reviste la superficie externa de nuestro cuerpo (16% del peso del cuerpo es piel).
Barrera física que nos separa del medio ambiente, nos protege de lesiones mecánicas, protege de invasiones bacterianas (de agentes nocivas), protege al medio interno de la perdida de agua, regula la temperatura corporal (mediante glándulas sebáceas y sudoríparas) yparticipa en defensa inmunitaria.
Como es un órgano expuesto, actúa como receptor sensorial ante el tacto, calor, dolor.
Ayuda a la excreción u homeostasia de agua, iones, urea y lípidos
Síntesis de vitamina D (requiere de luz UV), importante en generación del tejido oseo. La piel termina con la síntesis de la vitamina D ya que lo que se ingiere en la dieta es el precursor de esta vitamina. Paraterminar la síntesis de este precursor requiere ser irradiado por luz ultravioleta. Esto ocurre a nivel de vasos sanguíneos que circulan por la dermis y captan la luz UV y asi teminan la síntesis de vitamina D. Por ello no es recomendable la larga exposición a la luz solar ya que una falta excesiva de esta vitamina produce problemas de absorción de calcio y por ende a la formación de huesos.Tipos de piel
Lo que determina el tipo de piel es la estructura de la epidermis
Hay pieles que tienen un epitelio muy grueso en el caso de las manos, los pies (los callos por ejemplo), se llama: piel gruesa.
En el caso de la zona abdominal o mas sensibles hay una piel mas delgada y se denomina: piel fina. (cara, zona axilar)
También entre ellas dos hay un epitelio que es intermedio ya sease puede ir engrosando o adelgazando. Pero siempre son primordial estos dos tipos de piel (gruesa o fina).
En la piel fina hay existencia de folículos pilosos, hay glándulas sebáceas que normalmente estan asociadas a los folículos pilosos y glándulas apocrinas. (el conducto de la glandula apocrina termina en el folículo piloso). La glandula apocrina se restringe a la región intestinal,...
Regístrate para leer el documento completo.