piel

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
Análisis crítico y reflexivo del libro la venganza de la tierra del Dr. James Lovelock.

¿Qué es Gaia?

Gaia es adoptado según la definición dada por el dr.lovelock como un ser viviente capaz de asumir como un ser viviente capaz de adaptarse a las distintos y múltiples cambios que le general lo seres capaces de tener vida, ellas generadas por lo que él llama la “homeostasis de lasvariables físico-químicas”.

La hipótesis o teoría es no más que un conjunto de modelos científicos de la biosfera, en el cual se postulan y se debate sobre la vida, como se fomenta y como se puede mantener en las mismas condiciones adecuadas para sí misma, afectando a su entorno. La atmosfera y la parte superficial del planeta se comportan como un todo un ser grandioso y coherente dondela vida y sus componentes que lo caracterizan es capaz de autorregularse (equilibrarse) tanto en su temperatura, composición química y otros factores determinantes en los distintos momentos.

Según él, el planeta tierra es un único organismo a escala planetaria de mantener o de poseer vida, hablándonos de que nuestra envoltura de aire es muy singular, casi que un milagro de la creación, todoesto al tratar de relacionarlas con los planetas vecinos. Existe un nivel de equilibrio que se da entre las cosas inertes y lo vivo y que conforman la unidad del planeta como sistema, y es la forma a la cual recurre la tierra (gaia) para preservarse. Gaia es un ser viviente capaz de auto regularse y buscar las formas de mantenerse a través del tiempo comportándose como un ser ecologista, utilizandocada nueva forma de afección o de beneficio dejado por los seres habitantes de su cuerpo, para crear así nuevas formas de vida o elementos que le generen un beneficio a cualquiera de las partes.

Todo esto se aprecia con los ejemplos dados por lovelock al demostrar los efectos de algunos organismos vivos que son capaces de regular sus cuerpos para producir beneficios, ejempló es el de lasplantas que son capaces de producir oxígeno, es la vida lo que produce oxígeno en nuestro aire; pero con ese mismo oxigeno cuenta nuestra vida para la subsistencia. Es una forma de interacción ya que si algún cambio medioambiental surge como amenaza a la vida, gaia actúa de una manera u otra para poder contrarrestar eso efectos y darle solución o salida beneficiosa a los seres vivos.

Pero quepasa además de esto y es que por supuesto también caen en contradicción con la teoría creacionista, donde se pone en duda la existencia de dios como creador de todo lo visible e invisible, de ser el ser supremo que creo la tierra y que de polvo creo al hombre, y creo la luz. Imaginemos que la teoría plantea que no es posible que el ser humano con tanta polución y contaminación, logre acabar conel equilibrio global del planeta en tanto no alteremos drásticamente aquellas regiones donde residen los circuitos primarios del control planetario:
1. El cinturón de selvas tropicales.
2. Y las plataformas continentales.

Ya que Gaia posee mecanismos que regulan los ataques que el hombre pueda ocasionar, esto es un alivio para quienes poseen una conciencia ecologista y que se preocupan por eldesenlace del planeta
Es tiempo de que veamos la tierra como un ser más de la tierra, respetarla de una forma en la cual dejemos de presentarle problemas y le traigamos beneficios, la tierra tenemos que verla como una madre ve a un hijo con el más puro sentimiento de amor, cuidarla la tierra es nuestra casa es el sitio donde habitamos, cual sería la necesidad de mantenerla sucia. Es increíbleque existan países donde por mero gusto se talan zonas boscosas para la creación de nuevas ciudades. Pero Gaia cuenta con otra opción quizás Lovelock no la tome en cuenta pero será quizás la muerte una de las formas en las que la tierra puede mantener el nivel de su población?
Pero sería pensable, la dinámica de rápido crecimiento de los habitantes de la tierra quizás cree un problema más,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La piel
  • Pieles
  • La Piel
  • La Piel
  • La Piel
  • La piel
  • la piel
  • PIEL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS