Piero della Francesca

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
PIERO DELLA FRANCESCA
Arq. Renacentista y Barroca

PIERO DELLA FRANCESCA

Piero De Benedetto Dei Franceschi.
San Sepolcro, Italia 1415 – San Sepolcro, Italia 1492.
Pintor italiano del Quattrocento.
Actualmente se le aprecia sobre todo como pintor
especialista en frescos, pero en su época fue conocido
también como un geómetra y matemático, maestro de
la perspectiva y de la geometríaeuclidiana, temas en
los que se concentró a partir del año 1470. Su pintura
se caracterizó por su sereno Humanismo y el uso de
las formas geométricas, particularmente en relación
con la perspectiva y la luz. Muestra una profunda
admiración hacia la perspectiva, la proporción, el
orden y la simetría, siguiendo las teorías
arquitectónicas y matemáticas de Leon Battista
Alberti.
Es uno de losprincipales y fundamentales personajes
del Renacimiento, aunque jamás trabajó para
los Médicis y pasó poco tiempo en Florencia.

EL BAUTISMO DE CRISTO
Battesimo di Cristo – 1450
Temple sobre tabla – Renacimiento

167 cm x 116 cm
Es uno de los cuadros más conocidos del pintor italiano.
Está realizado al temple al huevo sobre tabla.
Se calcula que se realizó en torno al año 1450,encontrándose
actualmente en la National Gallery de Londres, Reino Unido.
Su datación es controvertida, hasta el punto de que algunos la
consideran la primera obra de Piero. Algunos elementos iconográficos,
como la presencia de dignatarios bizantinos en el fondo, hacen que se
sitúe la obra en torno a 1439, año del Concilio de Basilea-FerraraFlorencia en el que se reunificaron efímeramente lasiglesias de
Occidente y Oriente. Otros datan la obra más tarde, en torno al 1460.

Está constituido por dos grandes planchas de álamo al veteado vertical,
con las proporciones de la sección áurea (la altura es igual a la largura x
V¯2). El eje medio genera una partición calculada, aunque no simétrica.
El árbol a la izquierda que divide el cuadro en proporción áurea, tiene
más valor como cesura queel grupo central.
Es la parte central de un tríptico, destinado al altar central de la Iglesia
de San Juan en Borgo San Sepolcro. Las otras partes del retablo se
conservan hoy en la catedral.

RETRATO DE SIGISMONDO
PANDOLFO MALATESTA
Ritratto di Sigismondo Pandolfo Malatesta – 1451
Óleo y temple sobre tabla – Renacimiento

44.5 cm x 34.5 cm
Está realizado al temple y óleo sobre tabla.Fue pintado hacia 1451, encontrándose actualmente en el Museo
del Louvre, Franca.
Representa al condottiero y señor de Rímini y Fano Segismundo
Malatesta.
En el cuadro, el condottiero posa de perfil, lo cual es típico en los
retratos de este tipo de figuras eminentes, que están en absoluta
abstracción; en la realización del cuadro queda clara una particular
atención a los detallesnaturalistas: esto se advierte, especialmente,
en la minuciosa descripción del tejido de la ropa
(posiblemente seda), en el realismo del pelo del comitente y de la
misma carnación, que recibe unos matices muy propios de la
pintura flamenca.
El rostro serio resalta contra el fondo oscuro. Tiene una nariz
aguileña. El pelo está cortado en forma de casco, lo que se supone
que era moda de la época. Laexpresión es casi hierática.

LA MAGDALENA
La Maddalena – 1460
Fresco – Renacimiento

190 cm x 105 cm
Es un fresco realizado en 1460. Se encuentra actualmente en
la Catedral de San Donato, Arezzo, Italia.
María Magdalena viste una capa roja, sobre un vestido verde; el
verde es el color emblemático de la fertilidad. La túnica roja la
eleva dentro de la jerarquía eclesiástica. Lasgrandes masas de
colores vivos anticipan los principios que serán propios de
la escuela veneciana del siglo XVI.
La figura de la Magdalena se encuentra inserta en una arcada
decorada con motivos vegetales de la nave izquierda de la iglesia;
la referencia a su persona viene dado por la mano izquierda, que
tiene un vasito de cristal para ungüentos, que, según el Evangelio,
sirvieron para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piero della Francesca
  • Piero della Francesca
  • Piero Della Francesca
  • Análisis pala de brera, piero della francesca
  • Piero Della Francesca
  • piero della francesca
  • Piero
  • Piero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS