Piezometros

Páginas: 10 (2475 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil

Trabajo de Investigación
PIEZÓMETROS

Docente: Ing. Hernán Flores Estudiante: Univ. Colque Pinto Hernán Raúl

Definición
Los piezómetros se utilizan para medir la presión (nivel) del agua subterránea así como en tuberías, en vasos comunicantes, etc. La presión de poros se puede monitorear utilizando excavaciones deobservación o piezómetros, los cuales pueden ser de tubo abierto, neumáticos o de cable vibratorio. El tipo de piezómetro a seleccionar para cada estudio específico depende de las características de funcionamiento del piezómetro y de su precisión. En la mayoría de las aplicaciones geotécnicas, los piezómetros se instalan en perforaciones para medir las presiones de agua existentes y también elaumento o disminución de la presión, debido a factores naturales o al avance de la faena.

Observaciones en Apiques o Excavaciones
Este es el método más simple, pero requiere de un tiempo significativo después de realizada la excavación y antes de tomar la medida, para permitir que el nivel de agua logre equilibrarse.

Sondeo Abierto
Consiste en perforaciones abiertas en las cuales se coloca untubo perforado en su base o tubos que se hincan a presión y luego se extraen ligeramente. La profundidad del nivel de agua se puede medir por medio de un cable y un elemento detector (que bien puede ser un medidor eléctrico o un simple objeto metálico). Una cubierta de protección impide la entrada del agua lluvia. Si el sondeo abierto se encuentra en una formación de suelo homogéneo con solo unnivel de agua presente, este sistema es válido para obtener información de las variaciones del nivel freático. Su precisión generalmente es buena, pero como la perforación tiene comunicación con todos los estratos, no se puede especificar la presión del agua en un sitio determinado. El nivel del agua que se obtiene, corresponde a la cabeza de presión en la zona más permeable y esto puede prestarsepara errores en el análisis. A continuación se muestra los diferentes tipos de piezómetros de cabeza abierta

pág. 1

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil

Trabajo de Investigación

Docente: Ing. Hernán Flores Estudiante: Univ. Colque Pinto Hernán Raúl

pág. 2

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil

Trabajo deInvestigación

Docente: Ing. Hernán Flores Estudiante: Univ. Colque Pinto Hernán Raúl

Piezómetro de Cabeza Abierta
Uno de estos piezómetros es el tipo Casagrande (Figura 12.33), que es muy similar al tubo abierto con un filtro y con la colocación de sellos de Bentonita, permite especificar el sitio de la lectura, eliminando el factor de error ya descrito. Generalmente, se coloca un filtro o unelemento poroso, para determinar el sitio específico de la medición. La versión original del piezómetro de Casagrande, consiste en un cilindro poroso de cerámica unido con un manguito de caucho que se encuentra conectado a un tubo plástico. Los piezómetros modernos consisten en un elemento poroso de polietileno de alta densidad unido a un tubo de PVC o ABS. Los piezómetros de cabeza abierta sonconsiderados por los ingenieros, como los más confiables. Algunas de las ventajas de los piezómetros de cabeza abierta son los siguientes (Abramson y otros, 2002): Son simples y fáciles de interpretar.

pág. 3

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil

Trabajo de Investigación

Docente: Ing. Hernán Flores Estudiante: Univ. Colque Pinto Hernán Raúl

Sudurabilidad y permanencia en el tiempo es muy buena. Son fáciles de mantener. Se pueden utilizar unidades de medida portátiles. Se puede muestrear el agua freática. Se pueden utilizar para medir la permeabilidad del suelo. Entre las limitaciones de los piezómetros de cabeza abierta se puede mencionar que son de respuesta lenta con el tiempo (Figura 12.34) y que los filtros pueden taparse con la entrada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piezometro
  • Piezómetros
  • Nivel piezometrico
  • Linea piezometrica
  • manometro y piezometro
  • Nivel piezometrico
  • Manometro y piezometro
  • Linea piezometrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS