Pigmentos Celulares
Los colores de las plantas se deben a la combinación de los diferentes pigmentos que contienen. Para aislar y extraer dichos pigmentos se pueden utilizar diferentes procedimientos.Uno de ellos es la cromatografía, que consiste en la separación en bandas de los diferentes pigmentos en función de su solubilidad.
La clorofila es un componente básico de las plantas y algas dadoque es el pigmento verde que interviene en la fotosíntesis. La clorofila presenta color verde porque es capaz de absorber la luz violeta, roja y azul y reflejar la verde. Por ese motivo las hojas y laspartes tiernas de las plantas presentan su típica coloración verde. Se localiza en los cloroplastos que so pequeños gránulos diminutos aplanados que generalmente, aparecen n el citoplasma cerca dela pared celular. En el interior de los cloroplastos aparecen los pigmentos fotosintéticos rodeados por una substancia base incolora.
Conociendo la importancia de la clorofila, en el laboratorio delcurso de “Fisiología Vegetal” se realizó la práctica de “Pigmentos Celulares” en la cual se conocieron algunas características de la clorofila y se separaron pigmentos fotosintéticos a fin deobservar la fluorescencia de la clorofila.
OBJETIVOS
1.1. GENERAL
* Estudiar las características de pigmentos fotosintéticos especialmente la clorofila y sus mecanismos de separación yvisualización.
1.2. ESPECÍFICOS
* Identificar y separar los pigmentos fotosintéticos que se encuentran comúnmente en la célula vegetal.
* Observar el fenómeno fluorescencia y el efectode extinción que da a conocer la importancia del estado de la clorofila coloidal para la absorción de la luz.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
1.3. PIGMENTOS
Un pigmento es un material que cambia elcolor de la luz que refleja como resultado de la absorción selectiva del color.
Los pigmentos vegetales, pueden dividirse en dos grandes grupos, en base a su solubilidad:
a) Solubles en agua:...
Regístrate para leer el documento completo.