pineal
Para los extremos de un hueso largo, véase Epífisis.
Glándula pineal
Diagrama de las glándulas pituitaria y pineal en el encéfalo humano (nomenclatura en inglés).
Latín [TA]:glandula pinealis;
[TA]: corpus pineale;
epiphysis cerebri
TA A11.2.00.001
Sistema endocrino
Sinónimos
cuerpo pineal;
epífisis
Localización de la glándula pineal. Hacer clic sobre la imagenpara aumentarla y verla en rotación.
La glándula pineal, cuerpo pineal o epífisis es un órgano que sincroniza la liberación de la hormona melatonina y otras todavía no estudiadas con las fases deluz-oscuridad. Es así considerado un transductor neuroendocrino y un «reloj biológico». En 1958, un equipo de la Universidad de Yale, liderado por Aaron B. Lerner, descubrió que la glándula libera lahormona melatonina.[1]
Embriológicamente, comienza a desarrollarse en el segundo mes de gestación.[2]
Es una pequeña formación ovoidea, aplanada, que descansa sobre la lámina cuadrigémina formandoparte del techo del diencéfalo. La epífisis o pineal es en algunas especies sensible a la luz y está en todas relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño. En los humanos adultosmide unos 5 mm a 10 mm de diámetro y pesa aproximadamente 150 miligramos.
Sus células se llaman pinealocitos y en ciertas especies se subdividen en fotorreceptores y secretadores. Los fotorreceptoresse encuentran en peces, anfibios y reptiles (particularmente importantes en las tuátaras). En las aves se encuentran menos desarrollados y se habla de fotorreceptores modificados. En los mamíferos noexisten los fotorreceptores pero la glándula está estrechamente relacionada con las vías neurovisuales.
Descripción anatómicaEditar
Ocupa la depresión entre los colículo superiores y la parteposterior del cuerpo calloso. A pesar de la existencia de conexiones entre la glándula pineal y el cerebro, aquélla se encuentra fuera de la barrera hematoencefálica y está inervada principalmente por...
Regístrate para leer el documento completo.