pintura ecologica
9 años deexperiencia en dotación de pinturas automotrices y capacitaciones 6 años de experiencia en preparación de componentes químicos industriales 9 años de experiencia en planificación y ventas de productos industriales
3.3 OBJETIVOS
3.3.1 Objetivo General
Ser líder en el mercado a nivel nacional con la preparación y distribución de pintura ecológica automotriz a base de agua.3.3.1.1 Objetivos Específicos
1. Preparación de pintura ecológica de alta calidad a base de agua.
2. Garantizar la distribución y abastecimiento en el mercado automotriz
3. Optimizar el rendimiento de la pintura ecológica sin perder la calidad de acabado.
4. Reducir los porcentajes de contaminación de acuerdo a los estándares internacionales establecidos.
5. Crear conciencia en elmercado del uso de este tipo de pintura automotriz ecológica.
3.2 Propuesta de Valor
Entre otros aspectos se tiene como valor agregado al producto:
1. Manejos de estándares de Información para la creación del Producto (PMI) para la preparación de pintura.
2. Personalización de nuestros servicios.
3. Precios competitivos en el mercado.
4. Reducción de costos en cadauna de nuestras actividades sin sacrificio de calidad.
5. Descuentos por contratar para un mismo proyecto más de uno de nuestros servicios.
6. Nivel de calidad.
7. Rendimientos.
8. Eliminar deficiencias en el producto terminado e inconformidades a causa de un mal control de cambios a causa de errores en las especificaciones y/o del desconocimiento de la normatividad ecuatorianavigente aplicable a este tipo de servicios.
3.2 Modelo de Negocio
1. Documentar en las normas y reglamentación ecuatona vigente aplicable al sector automotriz.
2. Buscar y mantener muy buenas relaciones con nuestros proveedores.
3. Buscar y mantener muy buenas relaciones con nuestros clientes.
4. Enfoque “satisfacción al cliente”.
5. Orientación a resultados basados en procesos.
6.Valores como la base de nuestro diario trabajo.
7. Minimizar el gasto de papelería como ayuda al medio ambiente y el bolsillo de la compañía, mediante el uso al máximo de almacenamiento digital.
8. Control y seguimiento a inconformidades dentro y fuera de la compañía.
3.3 Ventajas Competitivas
1. Enfocar todas las actividades con base en la metodología PMI.
2. Calidad.
3.Cumplimiento.
4. Creatividad.
5. Aplicación de tecnología.
6. Conocimiento de normatividad.
7. Equipo idóneo.
8. Estricta contratación de personal calificado para la construcción y realización de nuestras obras o proyectos.
9. Procesos definidos.
3.4 Canal de Distribución
Se hará de forma directa, realizando visitas a los potenciales clientes para que conozcan la empresa ylos servicios ofrecidos, logrando demostrar calificación para ejecutar los proyectos que ellos requieren y si es el caso, entender sus necesidades y poderles ofrecer un paquete que se acomode a sus necesidades, expectativas y a su presupuesto.
3.5 Fuentes de Ingreso
La empresa “ECOPAINT” s.a. tendrá como servicios preparación y distribución de pintura automotriz ecológica y se facturará porlitro junto de acuerdo a la necesidad del cliente.
Es importante resaltar que el servicio que nos interesa como finalidad de la empresa es la preparación y distribución de pinturas ecológicas para el sector automotriz, sin embargo no está exento de ampliar su gama de productos con la inclusión directa del agua desmineralizada para la preparación de la pintura.
3.6 Clientes y...
Regístrate para leer el documento completo.