pintura en arg
destaca un Figari que sale con una base de 35.000 dólares.
Además obras Figari, Forner, Koek Koek,
Centurión y otros maestros.
Una importante colección de obras realizadas pordestacados
artistas de la década del '60 que rara vez se ven en las subastas, como
Jorge De La Vega, Sarah Grilo, Víctor Chab, Hugo De Marziani, Miguel
Angel Vidal y Eduardo Mac Entyre, rematará laGalería Arroyo el miércoles
26 de abril,a partir de las 19.
Una importante colección de obras realizadas por destacados
artistas de
la década del '60 que rara vez se ven en las subastas, comoJorge De La
Vega, Sarah Grilo, Víctor Chab, Hugo De Marziani, Miguel
Angel Vidal y
Eduardo Mac Entyre, rematará la Galería Arroyo el miércoles
26 de
abril,a partir de las 19.
Muchasde estas obras, que estarán expuestas hasta
el martes 25 de abril,
pertenecieron a las ex colecciones de los
prestigiosos críticos de arte Rafael Squirru y Fermín FevreLa subasta incluye, ademása otros autores de este grupo,
como Rolando
de Juan, Anita Payro, Horacio Blas Mazza, Aníbal Carreño,
Mane
Bernardo, Mario Pucciarelli y María Martorell, considerada por la
crítica unahttp://wwww.observatur.edu.ar - Observatorio Turístico - Universidad Nacional de Lanús Powered by Mambo Generated: 4 August, 2013, 16:12
Algunas de las obras rescatadas pertenecen a pintores como RaquelForner, Juan Carlos Castagnino, Benito Quinquela Martín y Osvaldo Imperiale, todos artistas reconocidos e importantes para la historia del arte argentino, que tuvieron su apogeo en los ‘50 y ‘60.Ahora, a algunos de ellos la historia del arte los va sacando del olvido. Pero hubo algo más que los liberó del túnel del pasado: el mercado y un ojo astuto, que avizoró todo en los ‘90. Fue el propioZaldívar quien sacó a flote al mercado, en ese momento, a toda una camada de viejos maestros nacionales, algunos mejores que otros, como Presas, Quirós, Koek Koek, Lazzari, Soldi; o los “reaparecidos”...
Regístrate para leer el documento completo.