piramides de egipto
Símbolo por excelencia de la cultura del país del Nilo, los numerosos mitos que en torno a ellas se han ido configurando siguenincrementándose, a pesar del rigor de las investigaciones actuales.
Y es que no resulta fácil comprender la complejidad de unas construcciones que van más allá de la arquitectura funeraria: la función querealizaba todo el conjunto piramidal, la potente carga simbólica, así como los rituales sacerdotales, la ingente infraestructura necesaria para su construcción y mantenimiento, que incluye una tecnología yunos medios insospechados para la época, son aspectos que dejan ver la extraordinaria cultura de un pueblo en los albores de su historia.
ORÍGENES
"Egipto es un don del Nilo". Por ello siempre hasido el egipcio gran observador de los ciclos anuales de su río. No tardó, pues, en relacionar los pequeños montículos de limo fértil que surgían tras el descenso de sus aguas con el nacimiento ydesarrollo de la vida. De una primigenia colina sale el sol, iniciándose así la creación del mundo, sus habitantes y demás elementos. La Vida.
Antes incluso del período dinástico aparecen ya ciertastumbas cuya parte visible estaba recubierta por un montículo de arena, símbolo de la aparición del sol, del renacimiento a una nueva vida, y en santuarios muy antiguos, como el de Nejen(Hieracómpolis), ya vinculados a la monarquía, se han podido documentar construcciones de tipo similar.
El faraón ya representa al dios creador, y ha de mantener el ciclo vital que da origen a la vida. Nacimientoy renacimiento se funden. Lo que en un principio era solamente una tumba pasa a ser también morada del difunto, y ha de tener en su interior todo lo necesario para la subsistencia.
Esta...
Regístrate para leer el documento completo.