Piramire De Kalsen Laboral

Páginas: 18 (4325 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
DERECHO A LA EDUCACIÓN

Artículo 13.- Educación y libertad de enseñanza

La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. El Estado
reconoce y garantiza la libertad de enseñanza. Los padres de familia tienen el deber de
educar a sus hijos y el derecho de escoger los centros de educación y de participar en el
proceso educativo.

La educación es un derechohumano y un deber social fundamental, cuya finalidad es el desarrollo integral de la persona humana mediante un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de la vida, procurándole un beneficio asi misma y a la sociedad.En este sentido el comité de derechos económicos,Sociales y Culturales sostuvo que “la educación es el principal medio que permite a adultos y menores marginadoseconómica y socialmente salir de la pobreza y participar plenamente en sus comunidades.La educación desempeña un papel decisivo en la emancipación de la mujer,la protección de los niños contra la explotación laboral, el trabajo peligroso y la explotación sexual,la promoción de los derechos humanos y la democracia, la protección del medio ambiente y el control del crecimiento demográfico”.

Elderecho a la educación ha sido reconocido por nuetra consitucion política y por las demás normas naciones que regulan la materia,lo cual conlleva que el estado debe asegurar que todos tengan igual oportunidad de acceder y permanecer en el sistema educativo, sin discriminación en ningún tipo,garantizándoles,además,una educación de calidad.Para ello, el Estado deberá realizar acciones que aseguren laefectividad de este derecho y se abstendrá a adoptar medidas que le afecten o la limiten,evitando ser, en cualquiera de los dos casos, un obstáculo para la concreción del desarrollo integral de la persona.

En esta línea, el presente estudio tiene como objetivo el análisis del marco jurídico nacional que garantizan el derecho a la educación,partiendo de un acercamiento histórico sobre elreconocimiento de la misma como derecho en la legislación durante los ulitmos años,la estructura de la normativa jurídica, asi como, el nivel de implementación de las normas que garantizan este derecho y las barreras que impiden su efectividad.

El derecho a la educación está reconocido en nuestra legislación por la Constitución Política (1993), el Código de los Niños y Adolescentes (1992) y la LeyGeneralde Educación Nº 28044. Asimismo, el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010 incorpora como cuestión prioritaria que la educación pública garantice la formación integral de los estudiantes, asegurando la calidad educativa y la inclusión de todos los estudiantes varones y mujeres. Reconoce el derecho de cada niño y niña a ser educado en su propia lengua y a aprender elcastellano, con acceso en igualdad de oportunidades a los servicios educativos y con respeto a sus tradiciones e identidad cultural.
El Estado asegura que la educación básica comprenda el desarrollo de la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño y el adolescente hasta su máximo potencial, así como prepararlos para una vida responsable en una sociedad libre, conespíritu de solidaridad, comprensión, paz, tolerancia, igualdad entre los sexos y amistad entre los pueblos, grupos étnicos nacionales y religiosos. Enfatiza la capacitación para el trabajo productivo y para el manejo de conocimientos técnicos y científicos. Regula la relación de los educadores y los directores de los centros educativos, de respeto y buen trato hacia los alumnos. Este marco normativoreconoce nuestra realidad pluricultural, la diversidad étnica cultural, social, religiosa y geográfica del país, y establece relaciones de equidad e igualdad de oportunidades a la educación básica para los niños, niñas y adolescentes. El cumplimiento de estas leyes está bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación, órgano del Estado encargado de promover, elaborar, ejecutar y supervisar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piramire De Moslaw
  • Kals
  • Kalso
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS