piratas y corsarios
En la época colonial en el Golfo de México hubo un intenso trafico marítimo, navegaban gran cantidad de navíos que transportaban a cientos de personas, mercancías y grandes riquezasentre América y Europa.
A medida que las rutas de navegación se extendían por el mundo, los piratas, corsarios y bucaneros ampliaban también sus redes de operación. Su principal necesidad eraencontrar una isla o una bahía donde establecer su base, poder reparar sus barcos y aprovisionarse de todo lo necesario para sus asaltos. El Golfo de México resultó un lugar ideal por su gran número deislas y por el intenso tránsito de naves que surcaban esas aguas.
Los piratas se dedicaban a robar y asaltar barcos en el mar y en las costas y los corsarios, que también se dedicaban a robar otrosnavíos pero con la autorización de su nación, estos sabían que se transportaba cuantiosas fortunas. Los piratas habeses no se contentaban en atacar solamente barcos que surcaban los mares; en muchasocasiones entraban a las ciudades costeras a robar y se llevaban a mujeres. Los aventureros más famosos eran los ingleses, aunque países como Francia, Holanda y Portugal también hicieron suaportación a la piratería de la época.
Dos de los puertos mexicanos más asolados fueron San Francisco de Campeche y la Villa Rica de la Vera Cruz. Entre los piratas que operaron en el Golfo de Méxicoestán los ingleses John Hawkins y Francis Drake, el holandés Cornelio Holz llamado "Pata de Palo", el cubano Diego "El Mulato", Laurens Graff mejor conocido como Lorencillo y el legendario Grammont.Resalta la presencia de Mary Read, una de las pocas mujeres que practicaron la piratería, pese a las restricciones que existían en aquella época para el sexo femenino.
Durante tres siglos que duróla dominación española en América, muchos barcos tanto españoles como piratas encontraron su fin en las profundidades del golfo de México y con ellos yacen cientos de tesoros todavía sumergido...
Regístrate para leer el documento completo.