Pitagoras
No se ha conservado ningún escrito original de Pitágoras. Sus discípulos -los pitagóricos- invariablemente justificaban sus doctrinas citando la autoridad del maestro de forma indiscriminada, por lo que resulta difícil distinguir entre los hallazgos de Pitágoras y los de sus seguidores. Se le atribuye a Pitágoras la teoría de la significación funcional delos números en el mundo objetivo y en la música; otros descubrimientos, como la inconmensurabilidad del lado y la diagonal del cuadrado o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos, fueron probablemente desarrollados por la escuela pitagórica.
Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayorlongitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).
Teorema de Pitágoras
En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Pitágoras
Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes a \, y b \,, y la medida de la hipotenusa esc \,, se establece que:
(1) c^2 = a^2 + b^2 \,
De la ecuación (1) se deducen fácilmente 3 corolarios de aplicación práctica:
a = \sqrt {c^2 - b^2} b= \sqrt{c^2-a^2} c = \sqrt {a^2 + b^2}
Historia[editar]
El teorema de Pitágoras tiene este nombre porque su descubrimiento recae sobre la escuela pitagórica. Anteriormente, en Mesopotamia y el Antiguo Egipto se conocían ternas de valores que secorrespondían con los lados de un triángulo rectángulo, y se utilizaban para resolver problemas referentes a los citados triángulos, tal como se indica en algunas tablillas y papiros. Sin embargo, no ha perdurado ningún documento que exponga teóricamente su relación. La pirámide de Kefrén, datada en el siglo XXVI a. C., fue la primera gran pirámide que se construyó basándose en el llamadotriángulo sagrado egipcio, de proporciones
“Teoria del punto triple” y la Trinidad
“Teoria del punto triple”
"El punto triple es aquél en el cual coexisten en equilibrio el estado
sólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia. Se define con
una temperatura y una presión de vapor. En el caso que nos ocupa, el del
agua, tenemos que decir que este punto se encuentra a 0,01ºC y 0,006atmósferas; es decir, está prácticamente a 0ºC y a una presión unas 165 veces
más pequeña que la atmosférica. Hemos de recordar, para entender mejor de
lo que os hablo, que 1 atmósfera es una presión equivalente a la presión de la
atmósfera terrestre a nivel del mar.”
En 1954, un acuerdo internacional adoptó el punto triple del agua como
único punto que definía el kelvin, la unidad de temperaturatermodinámica
Dilatación lineal[editar]
Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo. El coeficiente de dilatación lineal, designado por αL, para una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después:
\alpha_L = \frac {1} {L} \left ( \frac {dL} {dT} \right )_P =...
Regístrate para leer el documento completo.