Plásticos: obtención y procesos
Consiste en inyectar un polímero, cerámico o un metal en estado fundido
(o ahulado) en un molde cerrado a presión y frío, a través de un orificio
pequeño llamadocompuerta.
La pieza o parte final se obtiene al abrir el molde y sacar de la cavidad
la pieza moldeada.
UNIDAD DE INYECCIÓN
Su funcion principal es de fundir, mezclar e inyectar el polímero.
Elestudio del proceso de fusión de un polímero en la unidad de inyección debe considerar tres
condiciones termodinámicas:
1. Las temperaturas de procesamiento del polímero.
2. La capacidad calorífica delpolímero Cp [cal/g °C].
3. El calor latente de fusión, si el polímero es semicristalino.
UNIDAD DE CIERRE
Es una prensa hidráulica o mecánica, con una fuerza de cierre suficiente para
contrarrestar lafuerza ejercida por el polímero fundido al ser inyectado en el
molde.
MOLDES
Los moldes son construidos de aceros especiales de alta resistencia para que
resistan altas presiones de cierre y deinyección para producción limitada.
los aspectos de construcción son similares a los moldes de compresión y de
transferencia.
MOLDEO DE PLÁSTICO POR SOPLADO
El moldeo por inyección-soplado: consiste en laobtención de una preforma
del polímero a procesar, similar a un tubo de ensayo, la cual posteriormente
se calienta y se introduce en el molde que alberga la geometría deseada, en
ocasiones se hace unestiramiento de la preforma inyectada, después se inyecta
aire, con lo que se consigue la expansión del material y la forma final de la pieza
y por último se procede a su extracción.
El moldeo porextrusión soplado: es un proceso de soplado en el que la
preforma es una manga tubular, conformada por extrusión, llamada párison, el
cual se cierra por la parte inferior de forma hermética debido alpinzamiento que
ejercen las partes del molde al cerrarse, posteriormente se sopla, se deja enfriar y
se expulsa la pieza
Moldeo por coextrusión-soplado: Mediante esta técnica de soplado se
consigue...
Regístrate para leer el documento completo.