Pla de estudios

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2010
PLAN DE ESTUDIOS 2006
La Secretaria de Educación Publica modifica el plan de estudios para que los profesores y directivos conozcan sus componentes fundamentales, mejoren sus prácticas docentes y contribuyan a que los alumnos conozcan y lleven acabo el derecho a una educación básica de calidad.
Con este cambio se quiso lograr el desarrollo del conocimiento, las habilidades, los valores y lascompetencias básicas para poder llevarlas a su vida diaria; enfrentar los retos que impone una sociedad en constante cambio, y desempeñarse de manera activa y responsable como miembros de su comunidad.

* Las Finalidades de la educación básica.

Las finalidades están basadas en el articulo 3º constitucional, la ley general y el programa nacional de educación 2001-2006.

El estado mexicanodebe ofrecer una educación democrática, nacional, intercultural, laica y obligatoria que favorezca el desarrollo del individuo y de su comunidad; así como el sentido de pertenencia.

La escuela secundaria será el último grado que se cursara para poder dar por terminado la educación básica.

* Perfil de egreso de la educación básica.

Pretende que los estudiantes de desarrollen en unambiente de constante cambio.

El plan y programas se han formulado para que los alumnos desarrollen sus conocimientos y habilidades que lo harán desenvolverse en una sociedad democrática.

El alumno utiliza

El lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente.
Uso de información.
Conocimiento de los derechos humanos y valores.
Reconoce y valora distintas prácticas y procesosculturales.
Contribuye a la convivencia respetuosa.
Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas.
Reconoce las cosas que favorecen su vida.

* Competencias para la vida.

Las competencias le ayudaran a mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad cada vez más compleja.

Las competencias implican en una mezcla de conocimientos, habilidades, actitudes y valores parael logro de propósitos en un contexto dado. Se propone que se base en todas las asignaturas y experimenten el aprendizaje para comprender la realidad.

a) Competencias para el aprendizaje permanente. Integra los conocimientos culturales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad.

b) Competencias para el manejo de la información. Búsqueda de información.

c) Competencias parael manejo de situaciones. Organizar y diseñar proyectos de vida, afrontar problemas y tomar decisiones.

d) Competencias para la convivencia. Relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza.

e) Competencias para la vida en sociedad. Actuar con juicio critico frente los valores.

* Características del plan de los programas de estudio.
(Reconocimiento de la realidad de losestudiantes).

Debido a sus cambios que se sufren en la adolescencia, este proceso de crecimiento y transformación tiene una doble connotación; por una parte, implica una serie de cambios biológicos y psicológicos del individuo hasta alcanzar la madurez y, por otra, la preparación progresiva que debe adquirir para integrarse a la sociedad.

La prioridad será la atención de los alumnos y el conocimientolo lleven acabo, también crear espacios para que pongan en practica sus aprendizajes.

Propiciar las motivaciones e intereses que los alumnos tengan y sea un escalón al aprendizaje significativo.

Se quiere que en cada grado se puedan establecer las relaciones entre los contenidos y la realidad y los intereses de los adolescentes, además de propiciar la motivación y el interés de losestudiantes por contenidos y temáticas nuevas para ellos.

* Mapa curricular.

Sirve para la organización del tiempo en las escuelas, lo cual por semana el tiempo asignado es de 35 minutos y las sesiones duraran 50 minutos por asignatura.

Se organizara en tres maneras:

a) Formación general y contenidos comunes. Las asignaturas con mayor carga horaria.

b) Asignatura Estatal....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pla de estudios
  • Pla de estudios
  • PLA ESTUDIO ENAHP
  • Pla de estudio lenguaje
  • Pla De Estudio Trabajo Social
  • Plaer
  • Pla
  • Pla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS