pla nacional
Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la basura que genera una persona.
¿DONDE SE GENERAN?
Los residuos sólidos tiene varias fuentes de generación tales como: hogares, mercados, centros educativos, comercios, fábricas,vías públicas, restaurantes, hospitales, entre muchos más.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
Los residuos sólidos se clasifican en:
• Residuos orgánicos
Se descomponen
Son sustancias que se pueden descomponerse en un tiempo relativamente corto. Como por ejemplo, cáscaras de frutas, verduras, residuos de comida, hierbas, hojas y raíces; vegetales, madera, papeles, cartón y telas entre otros.
depulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas y diluidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, ofolio, a un pliego individual o recorte de este material.
La botella
Una botella es un recipiente fabricado en material rígido, habitualmente vidrio o alguna variedad de plástico que tiene habitualmente un cuello más angosto que el cuerpo del recipiente y que se usa para contener productos líquidos, como agua, leche, vino, etc. También hay botellas metálicas que se utilizan para contener gases apresión pero su uso es más específico y menos generalizado. Según la cuarta acepción del Diccionario de la Real Academia Española, una botella también es una medida de capacidad para ciertos líquidos, equivalente a cuartillo y medio, o sea a 756,3 ml.1
Se suele utilizar para aquellos productos cuyas propiedades no se alteran bajo los efectos de la luz. En caso contrario, se precisa utilizarenvases opacos como latas o bricks.
A finales del siglo XX su uso para las bebidas de consumo masivo tendió a declinar, reemplazadas por envases plásticos sin retorno. Sin embargo, existen campañas en varios países contra los envases de PVC por los problemas que causa al medio ambiente.
La botella de vidrio debe llevar pegada una o varias etiquetas de papel en las que se especifica el producto y lamarca así como las informaciones legales: composición, razón social del fabricante, fecha de caducidad, etc.
Partes de la botella
La botella se compone de las siguientes partes (de arriba abajo):
Boca, orificio por donde se vierte el líquido
Hilo o hélice
Anillo
Cuello
Espalda
Cuerpo
Fondo
Anillo de apilamiento
De forma genérica, se llama lata a todo envase metálico. La lata es unenvase opaco y resistente que resulta adecuado para envasar líquidos y productos en conserva. Los materiales de fabricación más habituales son la hojalata y el aluminio.
[editar]Historia
La lata de conservas fue patentada en 1810 por Peter Durand, un inventor inglés. Como no estaba vinculado con la producción de alimentos Durand vendió su patente a Bryan Donkin y John Hall, éstos iniciaron lafabricación comercial de enlatados alrededor de 1813 envasando alimentos para la Armada Británica.
En un principio las latas fueron selladas con soldadura de plomo, material de alta toxicidad. Famoso fue el caso de la expedición ártica de John Franklin en el que la tripulación fue víctima de envenenamiento, luego de consumir alimentos enlatados durante tres años.
[editar]Lata de bebidasAnilla del tipo stay-on tab
La lata de bebidas tiene un origen relativamente reciente. La primera lata con tapa plana se lanzó en el año 1935 pero no es hasta la introducción de la tapa de apertura fácil en 1965 cuando inicia su despegue comercial. A finales de los años 1980, se presenta la anilla no desprendible stay-on tab, que es la más utilizada hoy en día. El auge de la lata como envase de...
Regístrate para leer el documento completo.