placa bacteriana
Es una película incolora, pegajosa compuesta por bacterias y azúcares que se forma y adhiere constantemente sobre nuestros dientes. Es la principal causa de las caries y de enfermedad de las encías y puede endurecerse y convertirse en sarro si no se retira diariamente.
¿Cómo sé si tengo placa?
Todos tenemos placa porque las bacterias se forman constantemente ennuestra boca. Para crecer y desarrollarse, las bacterias utilizan residuos provenientes de nuestra dieta y saliva. La placa provoca caries cuando al producirse los ácidos, éstos atacan a los dientes después de comer. Los ataques ácidos repetidos destruyen el esmalte dental y originan caries. Además, si la placa no se elimina correctamente irrita las encías alrededor de los dientes y da origen a unagingivitis (encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas), a enfermedades periodontales (enfermendad en los tejidos de soporte del diente) e incluso a pérdida de piezas dentales.
¿Cómo prevenir la formación de placa?
Con los cuidados adecuados, es fácil prevenir la formación de placa. Es importante respetar los siguientes cuidados:
Cepíllese cuidadosamente, por lo menos dos veces al día, pararetirar la placa adherida a la superficie de los dientes.
Use hilo dental diariamente para retirar la placa que se forma entre los dientes y debajo del borde de las encías, donde el cepillo dental no llega.
Use enjuague bucal dos veces al día antes o después del cepillado.
Limite el consumo de almidones y azúcares, especialmente alimentos pegajosos.
Programe un calendario de visitas regulares aldentista para las limpiezas profesionales y los exámenes odontológicos.
La placa dental o bacteriana, llamada también biofilm dental, es una capa blanda y pegajosa que se encuentra en la boca y que crece adhiriéndose en la parte baja de los dientes, cerca de las encías.
En nuestra boca, constantemente se está formando. Para poder crecer y desarrollarse, las bacterias se valen de losresiduos que quedan de los alimentos y de nuestra saliva. Así se producirán ácidos que atacarán directamente a los dientes después de comer y destruirán el esmalte dental y originarán las caries.
Existen formas muy simples de removerla. Puede ser eliminada por medio de un cepillado correcto y del uso de hilo dental. Para obtener mejores resultados es conveniente hacerlo más de una vez al día. Encuanto al cepillo de dientes, son recomendables aquellos de cabeza pequeña y con cerdas suaves y redondeadas para que puedan acceder a todos los rincones de la boca. Además, éste debe ser cambiado cada dos o tres meses de uso. Lo ideal es que la pasta de dientes sea fluorada para prevenir las caries y que se visite al odontólogo al menos cada seis meses. Es conveniente evitar los productosazucarados, ya que les sirven de alimentos a la flora bacteriana, y el consumo de tabaco.
Esta placa puede producir caries, irritación e inflamación de las encías (gingivitis) y causar mal aliento (halitosis). Cuando esta capa no es quitada de los dientes se endurece y se vuelve sarro. En este caso, sólo un dentista puede removerla con la limpieza adecuada, que consiste en el retiro del sarro de lacorona y la raíz de los dientes.
No eliminarla puede tener nefastas consecuencias para la dentadura, incluso la pérdida de dientes. Si la placa bacteriana afecta a las encías, los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar se comienzan a destruir y, eventualmente, pueden caerse los dientes. Si las encías se ven rojas, hinchadas y comienzan a sangrar, es necesario recurrir a un especialistarápidamente para evitar que la situación se agrave.
Para poder verla a simple vista existen diferentes colorantes que tiñen la placa y permiten un mejor limpiado. Se pueden encontrar unas tabletas rojas que, al ser masticadas, revelan cuáles son los lugares en los que hay presencia de bacterias. También es posible utilizar un colorante verde que se usa en las comidas.
Placa bacteriana...
Regístrate para leer el documento completo.