placas tectonicas
En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de rocasólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera).
Las placas tectónicas (del griego τεκτων, tekton, "elque construye") es una teoría geológica que explica la forma en que está formada la litósfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra). La teoría da una explicación a las placas tectónicasque forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su desplazamiento sobre el manto terrestre fluido. Esta teoría también describe el movimiento de las placas,sus direcciones e interacciones. Asimismo, da una explicación satisfactoria de porqué los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta (como el cinturón de fuego delPacífico) o de porqué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el centro del océano.
Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras con velocidades del orden de2,5 cm/año lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las uñas de las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita de la Tierra, las placas interaccionan unas con otras a lolargo de sus fronteras o límites provocando intensas deformaciones en la corteza y litósfera de la Tierra, lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas (verbigracia los Andes yAlpes) y grandes sistemas de fallas asociadas con éstas (por ejemplo, el sistema de fallas de San Andrés). El contacto por fricción entre los bordes de las placas es responsable de la mayor parte de losterremotos. Otros fenómenos asociados son la creación de volcanes (especialmente notorios en el cinturón de fuego del océano Pacífico) y las fosas oceánicas.
Placas existentes
Existen, en...
Regístrate para leer el documento completo.