Placas Tectonicas
Se clasifican en:
* Placas principales :
* Placa Sudamericana | Placa Norteamericana | Placa Euroasiática | Placa Indoaustraliana | Placa Africana | Placa Antártica | Placa Pacífica
* Placas secundarias:
* Placa de Cocos | Placa de Nazca | Placa Filipina | Placa Arábiga | Placa Scotia | Placa Juan de Fuca | Placa del Caribe
* Otras placas:
*Placa de Ojotsk | Placa Amuria | Placa del Explorador | Placa de Gorda | Placa Somalí | Placa de la Sonda
* Microplacas:
* Placa de Birmania | Placa Yangtze | Placa de Timor | Placa Cabeza de Pájaro | Placa de Panamá | Placa de Rivera | Placa de Pascua | Placa de Juan Fernández
* Placas antiguas :
* Placa de Kula | Placa de Farallón
Sus características de cada una:
Placa AfricanaEn este mapa se ve la placa africana al lado de la Placa Sudamericana, coloreado de color naranja fuerte.
La Placa Africana es una placa tectónica continental que cubre el continente de África y que se extiende hacia el oeste hasta la dorsal mesoatlántica.
Las placas limítrofes son:
* Al Norte la Placa Euroasiática y la Placa Arábiga.
* Al Sur la Placa Antártica.
* Al Este la PlacaAustraliana, la Placa India y la Placa Arábiga.
* Al Oeste la Placa Sudamericana y la Placa Norteamericana.
Todos los límites de la placa Africana son muy divergentes, excepto el que tiene con la placa Euroasiática. La placa abarca varios bloques continentales estables de viejas rocas, los cuales formaron el continente africano durante la existencia de Gondwana hace unos 550 millones deaños. Estos bloques son, del Sur al Norte, el Kalahari, Congo, Sáhara y el bloque africano del oeste. Cada uno de estos bloques se pueden subdividir en bloques más pequeños y uniformes.
Uno de los aspectos más importantes de la placa es el Gran Valle del Rift en el Este, una fractura que está separando a una porción del continente, y de la placa, que eventualmente dividirá la Placa Africana en dos: laPlaca de Nubia y la Placa Somalí. Actualmente muchos textos científicos ya explicitan estas dos Placas. Así, por ejemplo, se dice que el estrecho de Gibraltar separa la Placa Euroasiática de la Placa de Nubia.
El movimiento de la placa africana es de 2,15 centímetros al año aproximadamente, hacia el Norte. Expertos estiman que se unirá al extremo sur de España dentro de 650.000 años, separandoel mar Mediterráneo del océano Atlántico.
Placa Antártica
En este mapa de las placas tectónicas la placa Antártica aparece abajo con color azul.
La placa Antártica es una placa tectónica que cubre la Antártida y que se extiende hacia fuera, debajo de los océanos circundantes, abarcando casi 17 millones de kilómetros cuadrados. La placa Antártica tiene límites con:
* la placa de Nazca
*la placa Sudamericana
* la placa Africana
* la placa Australiana
* la placa Escocesa
* la placa Pacífica que forma el canto Pacífico-Antártico a partir de su límite divergente.
Placa arábiga
La placa arábiga se encuentra a la derecha del mapa, pintada con amarillo oscuro.
La placa arábiga es una placa tectónica que ocupa la península arábiga y parte del Oriente Próximo. Enciertas zonas de Turquía, donde se encuentra el límite entre esta placa y la euroasiática, se producen frecuentes terremotos. En tiempos recientes (a escala geológica) la separación de esta placa y la placa africana creó un nuevo espacio que sería rellenado por el mar Rojo. Las placas limítrofes son:
* Al norte, la placa euroasiática
* Al sur, la placa africana
* Al este, la placa indiay la placa euroasiática
* Al oeste, la Placa africana y la placa euroasiática
Placa de Cocos
La Placa de Cocos se muestra con un coloreado de color azulejo, al norte de la Placa de Nazca.
La Placa de Cocos es una placa tectónica debajo del océano Pacífico de la costa oeste de América Central. La placa de Cocos tiene límites divergentes con la placa Pacífica en el oeste y con la placa...
Regístrate para leer el documento completo.