Placentas
LIQUIDOS Y
FUNCIÓN
Dr NELSON R RUEDA ALEJO
PROFESOR ASOCIADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Placenta
Interacción de tejidos fetales y
maternales, en útero gestante
MEMBRANAS FETALES
• AMNIOS
Rodea al feto intraútero
• ALANTOIDES
N RUEDA A UN
Placenta
Placenta
BARRERA EFICIENTE
• LA INVADEN
Virus de hepatitis
canina y moquillo
Brucella canisListeria
Listeria
Mycobacterium
tuberculossis
Salmonella
Streptococcus
Ancylostoma caninum
Dirofilaria
Dirofilaria inmitis
Neoascaris vitolorum
Strongyloides ransomi
Strongyloides weseri
Toxocatra canis
Toxoplasma gondii
N RUEDA A UN
FUNCIONES
FUNCIONES DE LA PLACENTA
• ALMACENAMIENTO
CH, proteínas, Ca, Fe
Almacenados y
liberados a la
circulación fetal
• PRODUCCIÓN
HORMONALSincitiotrofoblasto
de la placenta:
hCG, Ecg
estrógenos, P4…
N RUEDA A UN
FUNCIONES
FUNCIONES DE LA PLACENTA
NUTRICIÓN:
NUTRICIÓN
Agua, sales inorgánicas, CHs, grasas,
proteínas, vitaminas, de la sangre a la fetal
RESPIRACIÓN:
O2 maternal atraviesa la placenta
hacia la sangre fetal por difusión.
CO2 en dirección opuesta.
Placenta actúa como "pulmón
fetal".
N RUEDA A UNFUNCIONES
FUNCIONES DE LA PLACENTA
• EXCRECIÓN:
Productos de desecho desde la sangre
fetal a la sangre materna.
Excretados por riñones maternos
N RUEDA A UN
Placenta función
endocrina
• Ovarios: perra, cabra, cerda y conejas esenciales
para mantener la gestación
• Desde implantación hasta fertilización ovarios
elaboran P4
• P4 requerida para mantenimiento de gestación
•Endometrio y trofoblasto ejercen efecto
luteotrófico en CL del estro
N RUEDA A UN
Placenta función
endocrina
• Órgano endocrino y fuente de esteroides
5 alfa pregnanos, estrógenos y hormonas
proteínicas
• Segunda mitad de la gestación la producción de
P4 se baja
• Produce metabolitos, progestinas de
progesterona mas que P4
N RUEDA A UN
Placenta función
endocrina
•Dos semanas antepartum, oleada de
progestinas y progesterona
Estrógenos placentarios luego del
primer
primer cuarto de la gestación
• Yegua después de la 6a semana produce:
estrógenos clásicos y equilenina y
equinina, todos se excretan por la orina
N RUEDA A UN
Placenta función
endocrina
• Suplementa o reemplaza en preparto P4 del
CL de gata, vaca, cobaya, yegua y oveja
• Encerdas placenta no puede suplementar la
deficiencia luego de ovariectomía
• En vacas la placenta convierte P4 en E0
pero no en oveja, cerda y yegua
N RUEDA A UN
Placenta
ESTRÓGENOS
• Vaca y oveja: estables durante gestación
y suben antes del parto
• Cabra: aumentan de manera constante
• Yegua y cerda: altas concentraciones
pocos días antes del parto
N RUEDA A UN
Yegua:función endocrina
• Mitad inicial de la gestación se eleva P4
por el CL ovulatorio y luego por folículos
secundarios
secundarios luteinizados
Ovulaciones accesorias, cada una seguida de
un CL que secreta P4 necesaria durante el 1/3
de la gestación
N RUEDA A UN
Equine chorionic gonadotropin
(eCG)
•
•
•
•
•
Glicoproteína fetal.
Células endometriales en copa, cupsBioactividad FSH, mínima LH
Detectable a los 35- 40 días de gestación.
Pico día 60. Indetectable 120
• Promueven la producción de P4
N RUEDA A UN
Gonadotropina eCG
• Unidosis: crecimiento folicular y ovulación
• Yeguas responden a FSH equino y
gonadotropina
gonadotropina menopaúsica humana hMG
• Transferencia de embriones
• Superovulación
• Lactógeno placentario
• En mujer hCG
hCG
NRUEDA A UN
PREPARADOS PLACENTARIOS
• CÉLULAS FRESCAS
De embriones bovinos.
Extracción: 4to mes de gestación.
• LÍQUIDO AMNIÓTICO OVINO.
Rico en: proteínas, enzimas y Vits
N RUEDA A UN
ELABORACIÓN DE COSMETICOS
EXTRACTOS
PLACENTARIOS
PLACENTARIOS
Su bondad ?.
N RUEDA A UN
Saco amniótico
feto
N RUEDA A UN
Funciones Amnios
• Protección contra traumatismos
•...
Regístrate para leer el documento completo.