Pladeba
Páginas: 23 (5612 palabras)
Publicado: 5 de noviembre de 2013
INTEGRANTES : M. Soledad González C.
Manuel Cartes R.
Digna Cabrera C.
Mabel Salas G. Gabriela Sanzana A.Yerthy fuentes G.
PROFESOR : Sr. Luis Quiñones E.
ASIGNATURA : Planificación Estratégica.
Lota, 26 deJunio de 2013.
ÍNDICE
Contenido Página.
Capítulo N° 1
- Resumen y Conclusiones 4
- Introducción y Objetivos 5
- Metas, Carta Gantt 6
- Definición del PLADEBA, Análisis deAlternativas, Limitaciones 7
- Origen de la idea, Evaluación 8
- Conclusión General 9
Capítulo N° 2
- Metodología 10
Capítulo N° 3
- Introducción 12
- Análisis de demanda 13
- Proyecciones de Demanda 14
- Análisis de Oferta, Precio. 16
-Comercialización. Conclusiones. 17
Capítulo N° 4
-Estudio de Alternativas 18
Capítulo N° 5
- Estudio Tecnológico 20
Capítulo N° 6
- Introducción y Análisis de la Organización 21
- Organigrama 22
Capítulo N° 7
- Estudio de Costos 23
- Depreciaciones 24
Capítulo N° 8
- Evaluación General, Comercial y Técnica. 27
- Evaluación Administrativa, Legal yAmbiental. 28
Capítulo N° 9
- Evaluación Social, Parametros 29
- Calculo de Beneficios 30
- Flujo de Caja Anual 31
- Análisis VAN, TIR, Riesgos y Variables Críticas. 32
Capítulo N° 10
- Análisis Financiero 33
- Evaluación del Proyecto Financiado 34
Capítulo N° 11
-Análisis de la Ejecución eImplementación del Proyecto 35
-Actividades Relativas al PLADEBA. 36
Capítulo N° 12
- Conclusiones 37
-Recomendaciones 38
-Glosario de Términos 39
-Bibliografía 41
-Anexos 42
CAPÍTULO N° 1. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO
1.1 RESUMEN Y CONCLUSIONES.
Nosotros como alumnos de la carrerade Administración Pública del CFT Lota-Arauco hemos escogido trabajar en el sector “Plaza Carrera” ubicado en la Comuna de Lota (ver anexo Nº 1).
De acuerdo con el estudio que hemos realizado detectamos que el sector carece de espacios para la recreación, esparcimiento y actividad física de manera sana y segura, sin riesgo de accidentes tanto para los niños como para los adultos.
Portodo lo anteriormente señalado es que queremos ayudar formulando un PLADEBA en conjunto con los pobladores del sector Plaza Carrera, que nos permita contribuir a resolver sus necesidades reparando los juegos infantiles, la iluminación, áreas verdes e instalando máquinas de ejercicios, con el fin de generar espacios recreativos en condiciones óptimas y promover el deporte para ayudar a disminuir laobesidad en niños y adultos del Sector.
1.2 INTRODUCCIÓN.
Este PLAN DE DESARROLLO DE BARRIO realizado en conjunto con los vecinos de este sector nace de las necesidades manifestadas en conversaciones con los pobladores respecto al requerimiento de reparar la plaza ya existente, la que se encuentra muy deteriorada, lo que implica la reparación de juegos infantiles, áreasverdes e instalación de máquinas de ejercicios contenidas en 250 mts2 de superficie, en la localidad de la Comuna de Lota. (Ver anexo nº 7).
1.3 OBJETIVOS.
General.
El objetivo de este PLADEBA es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, mediante el mejoramiento de la Plaza Carrera lo que permitirá el desarrollo de actividades físicas y de esparcimiento para...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.