PLAGAS Y ENFERMEDADES 1

Páginas: 80 (19807 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2015
PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS SISTEMAS FORESTALES DEL TROPICO HUMEDO



EDIXON GERMAN GOMEZ
JHON SEBASTIAN ESTRADA
ANDERSON HERNANDEZ DELGADO
ANDRES FELIPE MUÑOZ
CAROLINA TORRES
HANDERSON ROJAS
MARIA JOSE VASQUEZ


PRESENTADO A:
ALEXANDRA NARVAEZ








UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
INGENIERIA AGROFORESTAL
ENTOMOLOGIA Y MANEJO DE PLAGAS
2015



ARTICULO
Plagas yenfermedades en los sistemas agroforestales del trópico húmedo
Resumen
Pocos estudios han incluido investigaciones detalladas de las interacciones de las técnicas agroforestales con plagas y enfermedades, a pesar de la relevancia de tales interacciones ha sido reconocida. Los objetivos de esta revisión son para proporcionar información básica sobre las plagas y enfermedades en los sistemas agroforestalestropicales y desarrollar conceptos que pueden ayudar en el futuro en la recogida sistemática de datos y análisis en este campo. El énfasis está en los sistemas agroforestales simultáneas con cultivos anuales y perennes, aunque también se discuten los sistemas de rotación. La rotación de cultivos es una estrategia importante control de plagas y enfermedades en los sistemas de cultivos anuales, y elprincipio de la alteración de acogida con plantas no hospedantes también se puede aplicar en la mejora de los sistemas de barbecho, a condición de que los ejércitos de las plagas y enfermedades de los cultivos se evitan la hora de seleccionar las especies de barbecho. Cuando los sistemas de cultivos anuales se transforman en agroforestería simultánea, la estrategia de control de perturbaciónfrecuente de las poblaciones de plagas y enfermedades es, en cierta medida sustituida por la estrategia de aumento de la estabilidad y del control interno. Sin embargo, la reducción de plagas y el riesgo de enfermedad no se consiguen automáticamente mediante la introducción de plantas perennes y aumentar la diversidad de las plantas en un sistema. Si las especies de plantas que se introduzcan plagas oenfermedades de otras especies en el sistema de puerto, el riesgo de brotes de plagas y enfermedades en realidad puede aumentar. Para la evaluación de estos riesgos, es importante considerar los rasgos de anfitrión de enfermedades en la patovar en lugar del nivel de especie. Junto a la selección de especies vegetales compatibles, su disposición espacial puede ser importante para reducir lapropagación de plagas y enfermedades de organismos a través del sistema, aunque hay poca información disponible sobre tales efectos, y puede ser irrelevante para los organismos con mecanismos de dispersión eficientes como hongos dispersados por el viento. Además de las especies específicas, efectos biológicos '' de las plantas sobre las plagas y enfermedades, su inespecífica, efectos 'físicos' pueden serde gran relevancia para el desarrollo de plagas y enfermedades, así como la susceptibilidad de las especies de plantas afectadas. El aumento de las plagas y la incidencia de la enfermedad a menudo se ha observado directamente en la interfaz de cultivos arbóreos, causada por el microclima húmedo, protección física de los mamíferos y aves plagas por los árboles y finalmente reducida de plagas yenfermedades de tolerancia de los cultivos de competencia estresado. Plantaciones de árboles y setos lineales afectan el transporte eólico de insectos pequeños y la propagación de enfermedades, la activa inmigración y la emigración organismos y plaga, así como las poblaciones de enemigos naturales. Del mismo modo, la sombra aérea tiene un efecto importante en las condiciones micro-climáticas bajolas cuales plagas y enfermedades organismos, sus enemigos naturales y los cultivos mismos se desarrollan y su optimización es una estrategia de control altamente eficiente para muchas plagas y enfermedades. En suelos infértiles, la susceptibilidad de los cultivos a las plagas y enfermedades es fuertemente afectada por la disponibilidad de nutrientes para las plantas, que puede estar influenciado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • y MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EXPLOTACIONES GANADERAS 1
  • Plagas y enfermedades
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
  • Plagas Y Enfermedades A
  • plagas y enfermedades
  • Plagas Y Enfermedades En Las Plantas Cultivadas
  • plagas y enfermedades del maíz
  • Plagas Y Enfermedades En El Maíz Y El Sorgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS