plagio de nemo
El escritor francés y autor de cuentos para niños Frank le Calvez acusa a los estudios de Hollywood que han realizado la célebre y taquillera película de animación Buscando aNemo de haberse inspirado de una de sus creaciones, Pierrot le poisson clown. Le Calvez ha puesto una denuncia por plagio contra Disney y Pixar Animation que dilucidará los tribunales en París el próximo17 de febrero.
Frank le Calvez afirma que su obra fue patentada en 1995, aunque su libro no apareció hasta finales del 2002. Al principio, el creador del adorable pez tropical de rayas blancas ygrandes ojos naranja intentó vender sin éxito su trabajo a las diferentes empresas de producción francesas. Por esta indiferencia Pierrot se quedó en un cajón hasta que el escritor decidió convertirloen el personaje de un cuento.
REGISTRO DEL GUIÓN En junio del 2002, Le Calvez efectuó el registro del guión y pagó 70.000 euros para publicar 2.000 ejemplares de su libro infantil en noviembredel 2002.
El protagonista del cuento, ilustrado por Robin del Puexh y Thierri Jagodzinski, tiene gran parecido con el célebre Nemo de Disney. Nadie descarta que la semejanza pueda ser fortuita peroel hecho es que los centros de FNAC han retirado de la venta el libro de Calvez argumentado que se parecía demasiado a Nemo. Y el problema es que muchos libreros piensan que el culpable del plagio esel escritor.
El parecido de los dos peces es extraordinario y también la historia. Nemo, al igual que Pierrot, vive en una anémona de mar rosa y es medio huérfano, ya que uno de sus padres fuedevorado por un pez escorpión. El comienzo es el mismo aunque el guión cambia a continuación.
Según Calvez, la idea de Nemo (inspirada en el Pierrot de su obra literaria) llegó, con todaprobabilidad, a Estados Unidos a través de una de las empresas de producción que el autor había contactado en Francia en 1995 con la idea de que Pierrot pudiera convertirse en héroe animado tal como ha...
Regístrate para leer el documento completo.