Plan anual
DIRECCIÒN DE SERVICIOS MUNICIPALES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN
ESCUELA E-112 “GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA VERDUGO.
Planificación anual 2014
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural
Núcleo de aprendizaje: Relaciones lógico matemática y cuantificación
Nivel: 2º Nivel de Transición
Educadora de Párvulos: Beatriz Orellana Peña
Período
Duración
Ejede aprendizaje
Aprendizajes esperados
Indicadores
Período 1 PAC Matemática
6 semanas
Razonamiento lógico matemática
Cuantificación
1.- Orientarse temporalmente en hechos o situaciones cotidianas, mediante la utilización de algunas nociones y relaciones simples de secuencia (ayer-hoy-mañana; semana-mes-año; meses del año;estaciones del año) frecuencia
(siempre-a veces-nunca), duración (períodos largos o cortos).
2.- Establecer semejanzas y diferencias entre elementos mediante la comparación de sus diferentes atributos (forma, color, tamaño, uso, longitud, grosor, peso, capacidad para contener).
3.- Establecer semejanzas y diferencias entre elementos mediante la clasificación por tres atributos a la vez y laseriación de diversos objetos que varían en su longitud, tamaño o capacidad.
4.- Identificar la posición de objetos y personas mediante la utilización de relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección y distancia, y nociones de izquierda y derecha (en relación a sí mismo).
5.- Reconocer el nombre y algunos atributos de cuatro figuras geométricas bidimensionales y tres tridimensionales,asociándolas con diversas formas de objetos, dibujos y construcciones del entorno.
6.-Identificar los atributos estables y variables de sencillos patrones al reproducir secuencias de tres elementos y secuencias de un elemento que varía en más de una característica.
7.-Resolver problemas prácticos y concretos que involucran nociones y habilidades de razonamiento lógico-matemático ycuantificación (del Segundo Nivel de Transición).
8.-Reconocer los números del 1 hasta al menos el 20 en situaciones cotidianas.
9.- Emplear los números para completar o continuar secuencias numéricas de uno en uno hasta al menos el 20.
10.- Emplear los números para contar, cuantificar, ordenar, comparar cantidades hasta al menos el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos.
11.- Representargráficamente cantidades y números, al menos hasta el 20, en distintas situaciones.
12.- Resolver problemas simples de adición y sustracción, en situaciones concretas, en un ámbito numérico hasta el 10.
Cuentan en voz alta hasta 10.
Dicen cuando un objeto o persona está arriba o abajo, adelante o atrás.
Completan secuencias numéricas de uno a cinco, diciendo en voz alta los números que faltan.Frente a una secuencia numérica incompleta dicen qué número viene a continuación.
Dicen si un objeto está dentro o fuera, adelante o atrás y cerca o lejos, de auerdo a un punto concreto de referencia.
Agrupan elementos con dos características comunes.
Escriben los números del 1 al 10, dibujando la cantidad de elementos correspondientes a cada uno de ellos.
Utilizan los números para compararcantidades de hasta 10 elementos.
Continúan un patrón formado por un objeto que cambia en una de sus características.
Nombran los pasos o acciones que realizaron para resolver un problema práctico.
Ordenan al menos 4 elementos de acuerdo a su longitud, sin ensayo y error.
Mencionan los conceptos de frecuencia “siempre”, “a veces” y “nunca”, de acuerdo a la temporalidad de las situaciones.Mencionan los conceptos de orientación temporal “hoy” y “mañana”, de acuerdo a la temporalidad de las situaciones.
Suman hasta 5 utilizando elementos concretos para resolver problemas simples.
Usan conceptos de orientación espacial para describir la ubicación de algunos elementos o personas.
Siguen instrucciones que contienen nociones de ubicación espacial.
Cuentan colecciones de objetos...
Regístrate para leer el documento completo.