Plan Contable
- El Balance General es un estado conciso o sintético, formulado con datos de los libros contables, llevados por partida doble, en el cual se consignan de un lado todo los recursos y del otro todas las obligaciones de la empresa en una fecha dada. Es un estado estático.
- Las cuentas del activo deben ser presentados en orden decreciente de liquidez y las del pasivo según laexigibilidad de pago decreciente, reconocidas en forma tal que presenten razonablemente la situación financiera de la empresa a una fecha dada.
Estado de Ganancias y Pérdidas:
- Es el segundo de los Estados Financieros básicos, y muestra el total de los ingresos y egresos y su diferencia, que es el resultado obtenido en determinado periodo, resultado que puede ser positivo cuando representeutilidad, o negativo cuando haya sufrido pérdida. A diferencia del Balance General, es un estado financiero dinámico porque muestra hechos realizados en todo un periodo. Compara los costos de la empresa contra los ingresos habidos y muestra si hay utilidad o perdida.
- Presenta la situación económica de la gestión de la empresa es decir, este resultado nos indica; si la administración haactuado en la toma de decisiones con criterios de economía y eficiencia; o si las inversiones a corto y largo plazo han producido rendimientos positivos o negativos.
Notas a los Estados Financieros:
Las notas son aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones, cuantificables o no, que forman parte integrante de todos y cada uno de los estados financieros, los cuales deben leerseconjuntamente con ellas para su correcta interpretación. Las notas incluyen descripciones narrativas o análisis detallados de los importes mostrados en los estados financieros, cuya revelación es requerida o recomendada por las NIC, pero sin limitarse a ellas, con la finalidad de alcanzar una presentación razonable. Las notas no constituyen un sustituto del adecuado tratamiento contable en los estadosfinancieros.
Alcance:
Las notas son revelaciones aplicables a saldos de transacciones u otros eventos significativos, que deben observarse para preparar y presentar los estados financieros cuando correspondan.
Contenido:
Cada nota debe ser identificada claramente y presentada dentro de una secuencia lógica, guardando en lo posible el orden de los rubros de los estados financieros, como semuestra a continuación:
Notas de carácter general:
a) La nota inicial de identificación de la empresa y su actividad económica.
b) Declaración sobre el cumplimiento de las NIC oficializadas en el Perú.
c) Notas sobre las políticas contables importantes utilizadas por la empresa para la preparación de los estados financieros.
2. Notas de carácter especifico por las partidas presentadasen los estados financieros.
3. Otras notas de carácter financiero o no financiero requeridas por las normas, y aquellas que a juicio del directorio y de la gerencia se consideren necesarias para un adecuado entendimiento de la situación financiera y el resultado económico.
I. Notas de Caracter General:
1.1. Identificación de la Empresa y Actividad Económica.
- Se debe indicar elnombre de la empresa, el domicilio y forma legal, el país donde se encuentra constituida, la dirección de su oficina principal y la ubicación donde se desarrolla su actividad económica, descripción de la naturaleza de sus operaciones y de sus principales actividades, si las hubiera, Asimismo, se debe indicar el numero de trabajadores sin importar su condición laboral por clase ocupacional y al finaldel periodo.
Ejemplo: Nota 1. Actividad Económica y de Operaciones
La empresa financiera ABC, es una sociedad anónima constituida el 11 de agosto de 1995, iniciando sus operaciones el 14 de febrero de 1995.
El objetivo social de la empresa es realizar actividades de intermediación financiera para favorecer el desarrollo de las actividades rurales, comerciales y productivas de la región San...
Regístrate para leer el documento completo.