Plan_Contingencias

Páginas: 10 (2396 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015
PLAN DE CONTINGENCIAS
1. Introducción
El presente Plan de Contingencias provee un conjunto de procedimientos de respuesta ante situaciones que por su alto riesgo puedan significar pérdidas para la salud humana, el medio ambiente y/o la propiedad durante las operaciones, almacenamiento y distribución del combustible (Gas, Diesel) y en las instalaciones del Proyecto de Respaldo Eléctrico Colmito.Este Plan incluye una fuente de información completa y accesible, a fin de brindar a la organización una capacidad de respuesta eficiente y oportuna, que garantice la protección de la vida humana, la protección del medio ambiente, así como la protección de las propiedades de la empresa Hidroeléctrica La Higuera S.A.
El Plan de Contingencias ha sido preparado junto a otros documentos para obtenerla autorización de uso y funcionamiento de los tanques de combustibles y abastecimiento de gas, cumpliendo con la presentación ante la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas de todos los trámites (D.S.03098EM) para la obtención de la AUTORIZACION DE CONSUMIDOR DIRECTO DE COMBUSTIBLES.
2. Análisis de Riesgos
El punto de partida de esta sección se establece mediante unanálisis de riesgos potenciales a la salud y al ambiente que pueden ocasionalmente convertirse en situaciones de emergencia que requieran acciones específicas de respuesta, y a la vez ser consideradas dentro del Plan de Contingencias. Se identifican en cada sección de la planta en donde pueden presentarse riesgos de incidentes y se clasifican en tres categorías de probabilidad y nivel:
ALTO.- Losefectos exceden los límites y capacidad de respuesta de la propiedad. (Estos son los que constituyen el Plan de Contingencias)
MODERADO.- Los efectos permanecen dentro de los límites, la capacidad de respuesta es suficiente. (Son controlados normalmente en operaciones).
BAJO.- Los efectos son de carácter puntual. (Se controlan con procedimientos específicos o información de las hojas deinformación de seguridad).

El Plan de Contingencias de Respaldo Eléctrico Colmito S.A. ha clasificado los incidentes de acuerdo a su grado de ocurrencia, severidad, magnitud y potencial del impacto. Del análisis de riesgos se pueden definir tres niveles de incidentes, por tanto, se debe establecer paralelamente tres niveles de respuesta.


Análisis de Seguridad






















3. Niveles del Plan deContingencias
Nivel I.-
Un incidente menor (bajo) requiere que el propio trabajador de la operación, que se encuentre en la escena, responda y tome las acciones necesarias de control y/o mitigación del incidente, las cuales estarán consideradas dentro de su ámbito de responsabilidades. Es así que en este documento se acompaña una relación de trabajadores enunciándose la actividad de la cual sonresponsables.
Nivel II.-
Un incidente de nivel moderado requiere la respuesta del equipo de alerta o brigada de contingencia respectiva, sea esta contra incendio o de evacuación, sin causar daño alguno al público o al ambiente. Estas brigadas estarán conformadas por el personal de vigilancia, que a cargo del Departamento de Prevención de Riesgos, se encuentran convenientemente capacitados.
NivelIII.-
Un incidente mayor (alto) que supere la capacidad del equipo de respuesta de la empresa requiere el apoyo de los Servicios Públicos Regionales. Los derrames, y emergencias asociadas (incendios, explosiones, etc.), tienen una magnitud tal que ponen en riesgo la salud humana y el ambiente local. En ese sentido se coordinara con las siguientes entidades locales y fábricas vecinas la mutuacolaboración entre empresas ante casos de emergencias
4. Fuentes Potenciales de Contaminación
Las fuentes principales de contaminación por derrames de hidrocarburos son los siguientes:
Tuberías de transferencias internas y recepción externa
En caso de rotura de tuberías por desgaste, sismos o fallas operativas, puede producir fugas que obliguen activar el Plan de Contingencias de Respaldo Eléctrico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS