Plan De Accion Proyecto
Develar desde la voz de los actores sociales, como ejecutan sus actividades inherentes a la supervisión y conducción en la gestión comunal.
Actividades
Estrategias
RecursosTiempo/Fecha
Espacio/Lugar
Responsable
Diagnostico.
Entrevista a profundidad.
Papel, lápiz grabadoras de teléfono móvil.
Casa del Tutor Externo
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer,Palma Argelis, Peraza Mariangel, Pérez María y Actores Sociales.
Revisión del Diagnóstico.
Matriz de análisis.
Hojas.
Uptaeb salón O-7
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer,Palma Argelis, Peraza Mariangel, Pérez María y Tutora Académica.
Asesoría
Revisión de Proyecto
Proyecto.
Uptaeb salón O-7
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer, Palma Argelis,Peraza Mariangel, Pérez María y Tutora Académica.
Asesoría
Correcciones.
Proyecto.
Uptaeb salón O-7
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer, Palma Argelis, Peraza Mariangel, PérezMaría y Tutora Académica.
Asesoría
Estudio de las correcciones.
Proyecto.
Uptaeb salón O-7
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer, Palma Argelis, Peraza Mariangel, Pérez Maríay Tutora Académica.
Asesoría
Observación de las correcciones.
Proyecto.
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer, Palma Argelis, Peraza Mariangel, Pérez María y TutoraAcadémica.
Fuente: Daza, Graterol, Moreno, Palma, Peraza, Pérez (2015).
Fuente: Daza, Graterol, Moreno, Palma, Peraza, Pérez (2015).
Objetivo Nº2
Caracterizar los elementos requeridos para llevar a cabo unasupervisión eficiente en el Consejo Comunal.
Actividades
Estrategias
Recursos
Tiempo/Fecha
Espacio/Lugar
Responsable
Reunión
Entrevista sobre supervisión y conducción.
Instrumentos (tallerescrito).
Participantes: Daza Darlis,
Graterol Mercy, Moreno Yenifer, Palma Argelis, Peraza Mariangel, Pérez María y Actores Sociales.
Objetivo Nº3
Promover mediante charlas y talleres para la...
Regístrate para leer el documento completo.