Plan De Adicciones

Páginas: 16 (3802 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
650875542290Centros de Integración Juvenil, A. C.
Plan de trabajo.
A. Datos de contacto
1) Organización o institución
Nombre Dirección Teléfono E-mail Horario
Escuela primaria Francisco Silva Romero Calle: Carlos González Peña
# 299.
Col. San Rafael.
Entre Aurelia Guevara y José María Verea. Dirección
Tel: 36.43.11.23
Personal
Cel.: 3313.0192.73 ts.d.glez.garcia@live.com.mxLunes a viernes de 8:00 a 13:00 hrs.
2) Participantes
Nombre Cargo Teléfono E-mail
Carmen Alexis Madera Espinoza Psicóloga del plantel
Cel. 3338.2041.00 psicarmenmadera@gmail.com

Aurea Mercedez Hernández Romero

Pedagoga del plantel Cel.:3315.4040.70
Psic.amhernandez@gmail.com
3) Responsable y corresponsable
Nombre Cargo Teléfono Email
DenisseGonzález García Trabajadora social
Del plantel
Cel.: 3313.0192.73
ts.d.glez.garcia@live.com.mx
B. Generalidades del plan de intervención
4) Nombre del proyecto

“Tú eliges”.
5) Descripción del problema: Riesgo/consumo de tabaco, alcohol u otras drogas en el contexto
La escuela primaria se encuentra dentro de la zona San Andrés/Gigantes, una colonia que tienecomo vías de acceso; avenidas, como San Jacinto, San Andrés, Gigantes, Revolución, Javier Mina, Aldama, José María Verea, Aurelia Guevara, Gómez Farías, del Parque, Chamizal, Río Nilo, las cuales presentan algunos focos rojos por la venta de estupefacientes.
En la zona, existe un alto número de espacios departamentales y vecindades, donde son habitadas por personas de bajos recursos y generalmenterelacionadas con la compra y venta de drogas. El robo de autopartes y a mano armanda, son situaciones comunes al andar por sus calles, los centros de vicio, son tan abundantes como las casas de citas. Los cuales se encuentran abiertos, desde muy temprana hora, hasta muy avanzada la noche.
A causa de esto, la zona generalmente se encuentra protegida, sin embargo, no es mucha la diferencia,debido a que los menores de la escuela primaria, se siguen viendo expuestos, ya que existe un alto antecedente por abuso de sustancias como el tabaco, la marihuana o el alcohol, con uno o más familiares de los niños.
Actualmente el uso, abuso y dependencia de estas sustancias, abarca gran parte de la comunidad; su relación con enfermedades, la violencia, la delincuencia y la pobreza, sonampliamente reconocidas como problemáticas familiares de los alumnos del plantel. Es por ello que la comunidad médica ha generado importantes campañas dentro y fuera de las escuelas por controlar su consumo y/o comercialización, con el fin de contener las graves repercusiones que tiene en la salud.



1
6) Objetivo general

Transmitir información real y preventiva, que permita quelos alumnos desarrollen la capacidad de tomar decisiones correctas para favorecer su salud y su proyecto de vida, teniendo como vinculo el apoyo de los padres de familia y los docentes del plantel, para ayudar a generar una cultura preventiva ante las adicciones.
7) Objetivos específicos

Sensibilizar a los alumnos para evitar que se expongan a perjuicios graves para su salud e integridadfísica y psicológica
Fomentar herramientas que permitan a las familias desarrollar valores y normas de conducta que sirvan como factores de proyección para los alumnos.
Generar en los docentes las herramientas básicas para enfrentar problemáticas venideras en el aspecto de prevención de Riesgos Psicosociales.
C. Método
8) Población

Este proyecto se llevará a cabo con los 120 alumnos de5° y 6° de la escuela primaria. Las actividades se realizaran de forma paralela con los grados 5° “A”, donde se registran 20 niños y 10 niñas, 5° B donde en registro son 23 niñas y 8 niños, 6° A 14 niñas y 16 niños, y 6° B con 22 niñas y 8 niños. Estos alumnos serán previamente evaluados con una escala de actitud de riesgos, que permita identificar las áreas de riesgo, con bajo nivel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adiccion Cibernetica Plan De Monografia
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Las adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS